¡Enhorabuena!
Creo que la fecha del martes 7 de Noviembre de 2017 será recordada por todos los patólogos españoles como un día de éxito. Un logro en el que han y hemos participado muchos. Ha sido una labor de equipo, de constancia, de perseverancia y de mucha ilusión (por decir algo), que por fin ha tenido su recompensa con la aceptación de Revista Española de PATOLOGÍA en los índices de calidad de MEDLINE/PUBMED.
Es un excelente broche con motivo de las bodas de oro de nuestro órgano de expresión. Después de 50 años de publicar nuestras experiencias y nuestros logros científicos de forma ininterrumpida cada trimestre, se ha conseguido entrar en los índices de calidad. Es la recompensa al esfuerzo y a la confianza de muchos patólogos que siempre confiaban en su revista, en su PATOLOGÍA. Ahora disponemos de una gran ventana por la que nos podremos mostrar y nos podrán ver más lectores de más lugares del mundo. Este era el deseo de todos, poder llegar al mayor número posible de patólogos enseñando sus labores científicas.
¡Entramos en Medline/Pubmed! A partir de ahora todos nuestros trabajos podrán llegar “urbi et orbe” a todo el mundo por medio de PubMed (los anteriores desafortunadamente no, pero se podrá poner que es una revista indexada). Luego vendrá lo más difícil, que ISI/Thomson nos proporcione un factor de impacto, que será dentro de dos años. Hay que esperar, pero el tiempo pasa rápido. ¿Quién le iba a decir a los fundadores de PATOLOGÍA encabezados por Alberto Anaya que después de diez lustros llegaríamos a lo alto de la calidad?
Ahora, se ha llegado y ha sido labor de todos. ¡Y todos podemos esperar un poquito más!
¡Felicidades a todos y para todos los patólogos españoles!
Emilio Mayayo
Director de Revista Española de Patología