SEAP-IAP:

Actualidad - NoticIas de la SEAP

Por tercer año consecutivo, FACME os invita a participar en la Jornada sobre Gestión Clínica dedicada en esta edición a definir qué es la Gestión Clínica desde la perspectiva de los profesionales sanitarios. Compartiremos las experiencias y opiniones de los profesionales que, desde sus sociedades científicas e instituciones, están desarrollando proyectos de gestión clínica

Nuestro programa de calidad, Garantía de Calidad en Patología (GCP) de la Sociedad Española de Anatomia Patológica, ha sido nombrado miembro de la red internacional de programas de calidad en Patología IQNPath (International Quality Network in Pathology que integra los grandes programas de calidad como UKNQAS, NordiQC y otros para ofrecer una mejora en la aplicación clínica de los biomarcadores basados en secciones de tejidos.

Catedrático de Analogía Patológica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona. Entre sus estudios, figura la clasificación de distintas leucemias, un tipo de cáncer que, gracias a esta clasificación, ha diversificado los tratamientos mejorando la supervivencia de algunos de los grupos de leucemia y disminuyendo los efectos secundarios.

El Laboratorio de Patología Molecular y Dianas Terapéuticas, perteneciente a la Unidad de Gestión Clínica de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Virgen del Rocío, obtuvo el pasado viernes 1 de abril la concesión de acreditación por parte de la Comisión correspondiente de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) como reconocimiento de la competencia técnica en la norma UNE-EN ISO 15189 para la determinación de las mutaciones del gen EGFR realizadas en el mismo.

La comunicación tipo póster, presentada por la Dra. Albero, del Hospital del Mar en el pasado congreso de la USCAP 2016, celebrado en Seattle en marzo y que fue previamente seleccionada para la categoría Stowell-Orbison Award, ha sido premiada por la Society of Ultrastructural Pathology como el mejor póster de microscopia electrónica presentado por un residente. El galardón, el Feroze Ghadially Pathologist-in-Training Award 2016, ha sido concedido por el trabajo “Complementary Value of Electron Microscopy and Immunohistochemistry in the Diagnosis of Non-Small Cell Lung Cancer”

Buscar