Plataforma CD30: Plataforma Digital en Hematopatología

Nos complace informaros de la puesta en marcha del proyecto de Plataforma Digital en Hematopatología. Este proyecto, esponsorizado por Takeda, pretende desarrollar una plataforma en red que sirva para realizar segundas consultas diagnósticas de Hematopatología y para construir una biblioteca virtual de casos de difícil diagnóstico con fines formativos.

El Hospital Universitario Virgen del Rocío consigue acreditación ISO 15189 para EGFR

El Laboratorio de Patología Molecular y Dianas Terapéuticas, perteneciente a la Unidad de Gestión Clínica de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Virgen del Rocío, obtuvo el pasado viernes 1 de abril la concesión de acreditación por parte de la Comisión correspondiente de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) como reconocimiento de la competencia técnica en la norma UNE-EN ISO 15189 para la determinación de las mutaciones del gen EGFR realizadas en el mismo.

Curso Online: Diagnóstico diferencial y clasificación de los tumores neuroendocrinos

Nos complace anunciarles la apertura del Curso online acreditado: Diagnóstico diferencial y clasificación de los tumores neuroendocrinos, que tiene por objetivo el perfeccionamiento en la materia y su aplicación en la práctica diaria, mediante el análisis en profundidad de casos reales en modo simulación.

Prevención del Cáncer Colorrectal - Colección Oncovida

Boletín SEOM - Colección Oncovida - Prevención del cáncer colorrectal.

Reunión de la Asociación Territorial de la SEAP de Madrid. 9 junio 2016

Os comunicamos que la próxima reunión de la Asociación Territorial de la SEAP de Madrid tendrá lugar el jueves 9 de junio de 2016 en el Hospital Universitario de Fuenlabrada.

Disponibles los vídeos de las jornadas: Alianza para la prevención del Cáncer de Colon

Se encuentran disponibles los vídeos de las ponencias realizadas en las jornadas: Alianza para la prevención del Cáncer de Colon, celebradas el pasado 31 de marzo en el Hospital Universitario La Paz de Madrid.

La Dra Albero, del Hospital del Mar, premiada en USCAP 2016

La comunicación tipo póster, presentada por la Dra. Albero, del Hospital del Mar en el pasado congreso de la USCAP 2016, celebrado en Seattle en marzo y que fue previamente seleccionada para la categoría Stowell-Orbison Award, ha sido premiada por la Society of Ultrastructural Pathology como el mejor póster de microscopia electrónica presentado por un residente. El galardón, el Feroze Ghadially Pathologist-in-Training Award 2016, ha sido concedido por el trabajo “Complementary Value of Electron Microscopy and Immunohistochemistry in the Diagnosis of Non-Small Cell Lung Cancer”.

Aurelio Ariza: Biopsia Líquida y otros avances

Artículo publicado en el suplemento Medicina de El País, del Dr. Aurelio Ariza, presidente de la Comisión Nacional de Anatomía Patológica.

Reunión de primavera 2016 - Biopsia Líquida

SIMPOSIO Y REUNIÓN DE PRIMAVERA 2016   Programa (descargar)   SIMPOSIO: ENFERMEDADES INTERSTICIALES DEL PULMÓN   Día...

Abierto el plazo para el envío de Comunicaciones Orales y Pósteres al Congreso Nacional SEAP / SEC / SEPAF

XXVIII Congreso Nacional de la SEAP-IAP, XXIII Congreso Nacional SEC y IV Congreso Nacional SEPAF.

Beca al Mejor Residente

El Centro de Estudios Biosanitarios ha convocado una beca del 100% para el mejor residente médico español de último año para el Programa Máster en Oncología Molecular (MOM) del CEB.

Elección de Presidentes Territoriales de la SEAP-DEIAP

Siguiendo la normativa electoral vigente, la Junta Directiva de la SEAP-IAP convoca, con fecha del 3 de marzo de 2016, la elección a Presidentes Territoriales de la SEAP-DEIAP.

Club de Historia de la Patología y el Registro Histórico Documental

En la pasada Reunión Anual, la SEAP-IAP aprobó la creación de un nuevo club dedicado a la Historia de la Patología y un Registro Histórico Documental de Patología. El club desarrollará sus actividades en los congresos y reuniones de la SEAP-IAP y en las reuniones específicas que podamos organizar.

Reunión Anual SEC 2016

La Sociedad Española de Citología va a celebrar en Donostia/San Sebastián su XLV Reunión Anual apoyando de esta manera a la Ciudad de nuestro País que ostentará en 2016 el título de Ciudad Europea de la Cultura.

XII Congreso de la Sociedad Catalana de Anatomía Patológica

El XII Congreso de la Sociedad Catalana de Anatomía Patológica tendrá lugar los días 3 y 4 de junio de 2016 en Sitges, Barcelona.

Documento de Recomendaciones de la SEAP - IAP referente a las medidas de seguridad aconsejadas en el uso de Formaldehido

La Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP-IAP) escribe este documento para aportar recomendaciones útiles para manejar con seguridad el formaldehído por parte de los profesionales de las instituciones sanitarias, especialmente los de los servicios de Anatomía Patológica, y para informar a los responsables de dichas instituciones para que adopten las medidas oportunas, teniendo en cuenta la normativa vigente, así como acerca de las propuestas básicas para la sustitución del formaldehído por los fijadores alternativos disponibles en la actualidad.

Reunión del Club Ibérico de Patología Endocrina

Reunión del Club Ibérico de Patología Endocrina. Fecha: 26 de febrero de 2016. Lugar de celebración: Parc Taulí Sabadell Hospital Universitari.

Reunión Territorial Madrileña - 25 de febrero de 2016

Os comunicamos que la próxima reunión de la Asociación Territorial de la SEAP de Madrid tendrá lugar el jueves 25 de Febrero de 2016 en el Auditórium del Hospital Universitario 12 de Octubre.

28 de abril, fecha límite de envío de trabajos para el XXXI Congreso IAP / 28 Congreso ESP

Se encuentra abierto el plazo de envío de trabajos para el XXXI Congreso de la Academia Internacional de Patología / 28 Congreso Europeo de Patología, que tendrá lugar del 25-29 de septiembre de 2016 en Colonia, Alemania. De igual forma, se encuentra abierta la inscripción al mismo, con descuentos para médicos residentes y estudiantes.

Premio Josep Maria Corominas - Roche, de Calidad en Anatomía Patológica

Durante la 107ª Reunión de la Territorial Valenciana que tuvo lugar el pasado 6 de noviembre de 2015 en el INCLIVA del Hospital Clínico Universitario de Valencia se hizo entrega del premio Josep Corominas esponsorizado por ROCHE a la mejor comunicación relacionada con temas de calidad en Anatomía Patológica para Técnicos de AP. El premio consistente en un diploma acredicativo y un iPad Mini, fue entregado por Javier Navarro, Regional Access Manager en Roche y el director del programa de Garantía de Calidad Antonio Martínez Pozo. Los premiados, del Hospital Clínico de Valencia, recogen el premio durante el acto celebrado en el Instituto Clínico de Valencia.

"Los patólogos pisan el acelerador". Entrevista al Dr. Ángel Concha en La Voz de Galicia

Entrevista al Dr. Ángel Concha López, Jefe de servicio de Anatomía Patológica del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña publicada el 21 de diciembre en La Voz de Galicia.

Dr. Elías Campo, premio "Trayectoria científica en investigación biomédica"

Este galardón ha sido otorgado, por unanimidad, por el comité de expertos de la campaña Constantes y Vitales.

GP-HELPER, la Aplicación móvil para Anatomía Patológica

El Dr. Iván Fernández Vega, patólogo y coordinador del Biobanco de cerebros en el Hospital Universitario de Araba-Txagorritxu ha tratado de crear una herramienta para mantenernos unidos y facilitar nuestro trabajo diario. Se trata de GP-HELPER, una aplicación móvil en inglés, disponible de forma gratuita.

CLII Reunión de la Territorial de la Zona Norte de la SEAP

La CLII Reunión Interterritorial de la SEAP Zona Norte se celebrará en Pamplona el 11 de diciembre y estará organizada por el Departamento de Anatomía Patológica de la Universidad de Navarra.

Los Drs. Enrique de Álava y Marcial García Rojo en el Top 100 Power List de The Pathologist

La revista digital mensual inglesa The Pathologist en su último número incluye en el Top 100 Power List de profesionales más influentes de 2015 a los doctores Enrique de Álava y Marcial García Rojo.

Reunión de la sección asturiana de la SEAP

Reunión de la sección asturiana de la SEAP, 11-12 de diciembre de 2015. La Laboral, Gijón.

Las obras de Morgagni, editadas por la SEAP, en descarga gratuita

La Sociedad Española de Anatomía Patológica, en su afán por difundir los orígenes y el desarrollo de nuestra disciplina, viene reeditando y publicando libros y artículos de singular interés. El objetivo fundamental es que las nuevas generaciones de patólogos conozcan cómo se ha desarrollado la medicina a lo largo de la historia, así como la importancia decisiva de los patólogos en la evolución conceptual de la enfermedad.

Entrevista de Gaceta Médica al Presidente SEAP-IAP

Lucía Barrera (Gaceta Médica, NetSalud) entrevista a Enrique de Álava, Presidente de la SEAP-IAP. 11/09/2015

The Invisible Doctor, por JI López, en The Pathologist

Artículo de divulgación publicado en la revista digital mensual inglesa The Pathologist, en su número de octubre, escrito por el Dr. JI López (Hospital Universitario Cruces) .

¿Qué es la Anatomía Patológica y a qué se dedica el patólogo?

Con motivo del día internacional del patólogo (5 de noviembre), los miembros del equipo blog de la UGC Anatomía Patológica del Hospital de Jaén nos lo festejan con un vídeo-reportaje para divulgar nuestra especialidad y homenajear a todos los involucrados en ésta tarea, como un reconocimiento al trabajo incondicional y al esfuerzo por mejorar cada día en el intento por ofrecer un servicio de calidad en pro de quienes sirven como base fundamental en nuestra especialidad: los pacientes. A continuación, el link que os llevará a disfrutar del vídeo, con el que desean difundir de manera sencilla, divertida y amena nuestra labor.