Saltar al contenido CXI Reunión de la Territorial Vasco-Navarro-Riojano-Aragonesa y Asociados
Facultad de medicina de la UPV/EHU-Hospital de Cruces. Leioa, 4 de noviembre de 2005

Medico
- Mónica Saiz Camín. Juan José Burgos Bretones. José María Rivera Pomar Servicio de Anatomía Patológica Hospital de Cruces Baracaldo
HistoriaResumen
Niña de 3 años que consulta por cuadro febril que persiste a pesar del tratamiento con antibióticos. Radiografía de tórax: opacificación del hemitórax izquierdo con desviación del mediastino. RMN: masa sólida que colapsa el pulmón izquierdo, acompañada de derrame pleural
Macroscopia
Todo el material remitido es tumoral. En conjunto 400 gr y 15 cm. Superficie externa lisa, lobulada, y al corte aspecto heterogéneo, con áreas blanquecinas junto a otras esponjosas mucoides o cavitadas.
Microscopia
Gran variabilidad histológica en el conjunto de las preparaciones. El componente que predomina es el estromal, de diferenciación múltiple. Hay células pequeñas indiferenciadas tipo blastema dispuestas en nidos o en un patrón de crecimiento difuso en sábana. Se observan también áreas de patrón fusiforme leiomiomatoso y otras de patrón fibrosarcomatoso. Son frecuentes las placas de diferenciación condroide y los focos de necrosis. La atipia citológica es muy evidente, con un elevado índice mitótico. En la superficie tumoral se encuentra revestida por un epitelio no tumoral sin atipias de maduración variable (mesotelial-respiratorio-escamoso). Las células tumorales son en su mayoría Desmina positivas. Imágenes
(Pinche para ampliar)
(Pinche para ampliar)
(Pinche para ampliar)
Diagnostico
BLASTOMA PLEUROPULMONAR Discusion
El blastoma pleuropulmonar (PPB) es un infrecuente tumor intratorácico maligno primario de la infancia. Edad media de presentación: 38 meses, incidencia similar en ambos sexos. Existen tres tipos de PPB según la configuración del tumor: I (quístico), II (mixto) y III (sólido).
El PPB quístico tiene un pronóstico favorable (80-90% libre tras 5 años), que empeora en los casos de patrón sólido a menos del 50%, debido fundamentalmente al potencial metastásico de este tumor (SNC, hueso, hígado). Existen casos bien documentados de progresión a tipos histológicos más agresivos en las diferentes recidivas tumorales.
El tratamiento combina la resección quirúrgica más completa posible junto a quimioterapia y/o radioterapia. El seguimiento radiológico postquirúrgico es esencial y a largo plazo
El diagnóstico diferencial se plantearía con otros sarcomas infantiles, metástasis de tumor de Wilms o el blastoma pulmonar del adulto.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.