Cádiz, 13 de abril de 2018

La Reunión Territorial de Andalucía, Ceuta y Melilla de la SEAP-IAP tuvo lugar en Cádiz, el 13 de abril de 2018.

Salón de Actos del Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz. Avenida Ana de Viya, 21 - 11009 Cádiz. [Google Maps]. Web de la Reunión (inscripción y envío de trabajos): http://seapandalucia2018.mmeventos.es

 

Seminario de casos clinicopatológicos (preparaciones digitales)

Descargar programa científico (PDF)

PROGRAMA CIENTÍFICO:

10:00 h. - 10:20 h.- External QA in Immunohistochemistry. Dr. Jan Klos. Stavanger University Hospital, Norway.

10:20 h. - 11:00 h.- Interpretation Pitfalls in Immunohistochemistry. Dr. Jan Klos. Stavanger University Hospital, Norway.

11:00 h. - 12:30 h.- The Challenge of Unknown Primary Tumor. Dr. Jan Klos. Stavanger University Hospital, Norway.

12:30 h. - 13:00 h.- PD-L1 como biomarcador de inmunoterapias. Dra. Mª Dolores Bautista. Hospital Regional Universitario de Málaga.

13:00 h. - 14:00 h.- Seminario de casos de Andalucía. Parte I.

13:00 h. - 13:15 h.- Tumor de células granulares maligno faríngeo. A propósito de un caso. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz.

13:16 h. - 13:30 h.- Utilidad del cociente CD8 / CD4 para el diagnóstico diferencial entre enfermedad injerto contra huésped cutánea grado 4 y necrolisis epidérmica tóxica. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

13:31 h. - 13:45 h.- Neoplasia de células dendríticas plasmocitoides blástica. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.

13:46 h. - 14:00 h.- Linfoma B de células grandes hepatoesplénico: un caso sin autopsia. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

14:00 h. - 16:00 h.- Almuerzo de trabajo.

16:00 h. - 18:00 h.- Seminario de casos de Andalucía. Parte II.

16:00 h. - 16:15 h.- Histiocitosis sinusal con linfadenopatía masiva (enfermedad de Rosai-Dorfman) con              afectación extraganglionar: a propósito de un caso. Hospital Universitario Jerez de la Frontera.

16:16 h. - 16:30 h.- Sarcoma de Kaposi variante linfangiomatosa: Dos casos de un subtipo infrecuente. C. H. Torrecárdenas. Almería.

16:31 h. - 16:45 h.- Estado de hipercoagulabilidad en relación con adenomiosis uterina. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.

16:46 h. - 17:00 h.- Prostatitis eosinofílica. Una infrecuente variante de prostatitis granulomatosa.

17:01 h. - 17:15 h.- Tumor infrecuente en localización poco habitual. Hospital Regional Universitario de Málaga.

17:16 h. - 17:30 h.- Tumor de células gigantes extraóseo de localización pulmonar. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.

17:31 h. - 17:45 h.- Carcinoma neuroendocrino productor de mucina de glándula sudorípara. Presentación de un caso. Hospital Costa del Sol, Marbella. Málaga.

17:46 h. - 18:00 h.- Una forma de presentación muy infrecuente de un tumor muy frecuente. Hospital Universitario San Cecilio. PTS. Granada.

18:00 h. - 19:30 h.- Reunión administrativa de la territorial de Andalucía, Ceuta y Melilla.

 

INTRODUCCCIÓN
Además del programa de conferencias, en el que contaremos con Jan Klos (Nordiq) y Dolores Bautista (Hospital Regional Universitario de Málaga), podrán presentarse comunicaciones libres, de las cuales seleccionaremos 15 casos para su presentación oral (seminario) y el resto se presentarán como pósteres electrónicos.

La inscripción y el envío de trabajos son gratuitos para patólogos, TEAP y biólogos, pero es obligatoria la inscripción. Dada el aforo limitado de la sede, se seguirá un riguroso orden de inscripción hasta completar la capacidad de la sede.

Podéis encontrar más información sobre el programa científico, inscripción y envío de  comunicaciones en: http://seapandalucia2018.mmeventos.es

 

Instrucciones para el envío de trabajos. Fechas importantes:

Los patólogos, MIR de Anatomía Patológica, TEAP y biólogos pueden presentar sus trabajos en esta Reunión.

Miércoles, 28 de marzo de 2018. Fin de plazo para envío de resúmenes (pósteres y casos de seminario [oral]).

Miércoles, 4 de abril. Resolución del comité científico. Comienza el plazo para envío de póster digital (pósteres) o de preparación para ser escaneada (seminario).

Lunes, 9 de abril. Fin de plazo para envío de póster digital (pósteres) o de una preparación para ser escaneada (seminario).

Las normas para la elaboración del póster digital están disponibles en la web del congreso. Debe enviarse el fichero del póster entre el 4 y el 9 de abril.

Se aceptará un total de 15 de casos de seminario, que serán seleccionados por el Comité Organizador/Científico, de acuerdo con las instrucciones del jefe de Servicio de cada centro (ver más abajo). Los autores, entre el 4 y el 9 de abril, deben enviar una preparación representativa del caso, para su escaneado y publicación en la web de la SEAP. Estos casos la exposición será oral, en el orden que aparecerá en el programa final. No es necesario enviar la presentación del caso de seminario antes de la Reunión.

Os animamos a que el seminario de casos, que será en formato de comunicaciones orales, lo presenten, preferiblemente, los residentes de la especialidad. Se seleccionará una comunicación oral por cada hospital que forme residentes de Anatomía Patológica en Andalucía. Será el Jefe de Servicio de cada centro, o persona en quien delegue, quien indique qué caso y residente presentará el caso que represente a cada hospital.

La SEAP proporcionará una bolsa de viaje de alrededor de 100 euros para el residente que presente el caso de seminario. Lógicamente, el residente debe ser socio de la SEAP y estar al día de la cuota anual de la Sociedad Española de Anatomía Patológica.

Los servicios de los hospitales de Andalucía, Ceuta y Melilla, que no están acreditados en la formación MIR y deseen participar en la presentación oral de los casos de seminario, pueden seleccionar la opción “Oral” en el envío de comunicación. El Comité Organizador/Científico seleccionará dos trabajos de estos centros para su presentación en el seminario.