Anterior Siguiente

Próstata benigna en la biopsia con aguja > ¿Qué significa si mi informe de anatomía patológica menciona "tejido prostático benigno", "glándulas prostáticas benignas" o "hiperplasia prostática benigna"?

FAQ

  1. ¿Qué significa si mi informe de anatomía patológica menciona "tejido prostático benigno", "glándulas prostáticas benignas" o "hiperplasia prostática benigna"?
  2. Si mi biopsia dice que no hay cáncer de próstata, ¿Puedo estar seguro de no tener cáncer de próstata?
  3. ¿Qué quiere decir si mi informe también menciona "inflamación aguda" (prostatitis aguda) o "inflamación crónica" (prostatitis crónica)?
  4. ¿Qué significa si mi informe de anatomía patológica también menciona "atrofia", "vesículas seminales", "adenosis" o "hiperplasia adenomatosa atípica"?
  5. Si mi informe menciona estudios especiales, como por ejemplo citoqueratina de alto peso molecular ck903, ck5/6, p63, AMACR (racemase), 34BE12, o coctel PIN4, ¿Qué significado tiene?
  6. ¿Qué significa si mi informe menciona el término "material biópsico"?

Anterior Siguiente

Biopsia de próstata con atipia (Incluye biopsias con PINATYP, atípia y PIN) > ¿Qué quiere decir cuando mi informe menciona que los hallazgos son "atípicos", que hay "foco glandular atípico", "sospecha de cáncer", "atipia glandular" o "proliferación glandular atípica"?

FAQ

  1. ¿Qué quiere decir cuando mi informe menciona que los hallazgos son "atípicos", que hay "foco glandular atípico", "sospecha de cáncer", "atipia glandular" o "proliferación glandular atípica"?
  2. ¿Por qué no puede estar seguro el anatomopatólogo de si hay cáncer en mi biopsia?
  3. ¿Qué significado tiene el informe anatomopatológico de atipia para predecir la posibilidad de tener un cáncer en ulteriores tomas de biopsia?
  4. ¿Hay relación entre un diagnóstico de cáncer en la segunda biopsia con mi prueba de PSA?
  5. ¿Cómo saber si necesito una segunda biopsia?
  6. ¿Qué significa si mi informe de anatomía patológica también menciona "neoplasia intraepitelial prostática de alto grado"?
  7. ¿Qué quiere decir si mi informe también menciona "inflamación aguda" (prostatitis aguda) o "inflamación crónica" (prostatitis crónica)?
  8. ¿Qué significa si mi informe de anatomía patológica también menciona "atrofia", "vesículas seminales", "adenosis" o "hiperplasia adenomatosa atípica"?
  9. Si mi informe menciona estudios especiales, como por ejemplo citoqueratina de alto peso molecular ck903, ck5/6, AMACR (racemase), 34BE12, o cocktail PIN4, ¿qué significado tiene?
  10. ¿A qué se refiere mi informe por "material biópsico"?

Anterior Siguiente

Neoplasia intraepitelial prostática de alto grado en biopsia por punción transrectal > ¿A qué se refiere mi informe por "material biópsico"?

FAQ

  1. ¿A qué se refiere mi informe por "material biópsico"?
  2. ¿Qué es la "neoplasia intraepitelial prostática de alto grado" o "PIN de alto grado"?
  3. Si tengo "pre cáncer", ¿significa que voy a tener cáncer de próstata?
  4. ¿Qué significa si mi informe de anatomía patológica también menciona "neoplasia intraepitelial prostática de alto grado"?
  5. ¿Implica esto que tengo más posibilidades de desarrollar un cáncer?
  6. ¿Habrá necesidad de repetir la biopsia en el futuro próximo para buscar un posible cáncer?
  7. Si mi informe menciona estudios especiales, como por ejemplo citoqueratina de alto peso molecular ck903, ck5/6, p63, AMACR (racemasa), 34BE12, o cóctel PIN4, ¿Cuál es su significado?
  8. ¿Qué quiere decir si mi informe también menciona "inflamación aguda" (prostatitis aguda) o "inflamación crónica" (prostatitis crónica)?
  9. ¿Qué significa si mi informe de anatomía patológica también menciona "atrofia", "vesículas seminales", "adenosis" o "hiperplasia adenomatosa atípica"?

Anterior Siguiente

Cáncer de próstata en biopsia con aguja > ¿Qué es un "adenocarcinoma de la próstata"?

FAQ

  1. ¿Qué es un "adenocarcinoma de la próstata"?
  2. ¿A qué se refiere mi informe por "material biópsico"?
  3. ¿Qué es el "grado de Gleason" o la "puntuación de Gleason"?
  4. ¿Qué significan los números de la puntuación de Gleason, por ejemplo 3+4=7 o 3+3=6?
  5. ¿Qué significa tener puntuación Gleason 6 o 7 u 8-10?
  6. ¿Qué significa cuando hay material biópsico con puntuaciones Gleason diferentes?
  7. ¿La puntuación Gleason de mi biopsia indica con exactitud el grado de cáncer de toda la próstata?
  8. ¿Cuál es la importancia de la puntuación de Gleason?
  9. Si mi informe menciona estudios especiales, como por ejemplo citoqueratina de alto peso molecular ck903, ck5/6, p63, AMACR (racemase), 34BE12, o cóctel PIN4, ¿Qué significado tiene?
  10. ¿Qué quiere decir cuando mi informe de biopsia menciona que hay "invasión perineural"?
  11. ¿Qué significa si además de cáncer, mi informe de anatomía patológica también menciona que existe "neoplasia intraepitelial de alto grado" o "PIN de alto grado"?
  12. ¿Qué quiere decir si mi informe de anatomía patológica también menciona "inflamación aguda" (prostatitis aguda) o "inflamación crónica" (prostatitis crónica)?
  13. ¿Qué significa si mi informe de anatomía patológica también menciona "atrofia", "vesículas seminales", "adenosis" o "hiperplastia adenomatosa atípica"?
  14. ¿Qué significa si además del cáncer presente en la biopsia el informe habla de "proliferación acinar atípica", "atipia glandular" o "proliferación glandular atípica"?