CXIII Reunión de la Territorial Vasco-Navarro-Riojano-Aragonesa y Asociados
Hospital de Galdácano. Galdakao (Vizcaya). País Vasco
Hospital Donostia. Mujer de 97 años de edad con masa polipoide que asoma por el canal endocervical
Medico
- Dra. Leire De Andrés HOSPITAL DONOSTIA San Sebastián/Donostia (Guipúzcoa). País Vasco
HistoriaResumen
Mujer de 97 años de edad, nuligesta, con antecedente de mioma parido hace 2 años que acude a consulta por sangrado vaginal intermitente y abundante. La exploración ginecológica revela una masa polipoide con zonas necroticas que asoma por el canal endocervical, en la ecografía se aprecia un útero polimiomatoso que ocupa toda la pelvis, así como una masa ovárica de 25 cm de diámetro máximo. Se practica histerectomía total con doble anexectomía.Macroscopia
Útero: Masa polipoide de 15 cm que ocupa la cavidad endometrial y que asoma por el canal endocervical. Al corte muestra coloración rosada, consistencia media y múltiples formaciones quísticas variables en tamaño, en la parte superficial del pólipo se identifica asimismo un área más grisácea, friable, con necrosis y hemorragia. En el espesor del miometrio se observan varios nódulos con aspecto de leiomiomas Ovario izquierdo: masa de 25 cm de diámetro que al corte se halla constituída por un tejido grisáceo denso y homogéneo, con pequeños quistes.Microscopia
Útero: proliferación celular neoplásica, densa, de crecimiento difuso y hábito mesenquimal, con áreas de necrosis y hemorragia. Presencia de atipia nuclear y elevado índice mitótico (68 mit/10HPF) El resto de la masa se corresponde con un pólipo hiperplásico sin atipiasDiagnostico
SARCOMA DEL ESTROMA ENDOMETRIAL DE ALTO GRADO- pólipo hiperplásico
- leiomiomas intramurales múltiples
- adenofibroma de ovario izquierdo
Discusion
SARCOMA DEL ESTROMA ENDOMETRIAL DE ALTO GRADO:
El sarcoma del estroma endometrial de alto grado (HGEES) entra en el grupo de las neoplasias estromales uterinas que comprenden el 10% de todos los sarcomas uterinos (los cuales a su vez suponen unicamente el 5% de los tumores del cuerpo del útero).
Se presentan normalmente como masas polipoides en las que se observan necrosis y hemorragia. Desde el punto de vista histológico las células proliferantes presentan un crecimiento denso y difuso de células que remedan en cierta manera el estroma endometrial con atipia, en ocasiones con marcado anisomorfismo nuclear o multinucleaciones, asi como un elevado índice mitótico (clásicamente se distingue del sarcoma endometrial de bajo grado por un índice mitótico > 10mitosis/HPF).
Son neoplasias de curso agresivo, con frecuentes metástasis a distancia y una supervivencia media de 2-3 años tras el diagnóstico.
El diagnóstico debe ser realizado por exclusión, tras un muestreo exhaustivo en el que se hayan descartado áreas de carcinosarcoma o leiomiosarcoma.
Hoy día el tratamiento de elección es quirúrgico, y consiste en una histerectomía total con doble anexectomía, en algunos casos se añade radioterapia local coadyuvante o un tratamiento con progestágenos.