Skip to Content CXIII Reunión de la Territorial Vasco-Navarro-Riojano-Aragonesa y Asociados

Hospital de Galdácano. Galdakao (Vizcaya). País Vasco
Medico
- Arrechea MA, de Llano P, Larrínaga B, Jiménez F, Martínez-Peñuela JM HOSPITAL DE NAVARRA Pamplona (Navarra)
HistoriaResumen
Mujer de 59 años, ex-fumadora, con antecedentes de neumonías de repetición que fue remitida a Urgencias por su médico de cabecera con un cuadro de tos, expectoración y disnea. En la Radiografía de tórax se apreciaba una opacidad total del pulmón izquierdo, con desplazamiento mediastínico ipsilateral, sugestivo de derrame pleural con atelectasia pulmonar. El TAC torácico mostraba una lesión de aspecto heterogéneo en la zona próxima a la bifurcación del bronquio pulmonar izquierdo, que ocluía de manera casi completa el bronquio del lóbulo superior y parcialmente el inferior. Se llevó a cabo una broncoscopia con biopsia que reveló una proliferación de estirpe mesenquimal. Se realizó una lobectomía superior de pulmón izquierdo.
Macroscopia
En lóbulo superior, a 1,5 cm del borde de la pieza se observaba una tumoración de bordes bien definidos, de crecimiento endobronquial, trilobulada, de color pardo claro y consistencia firme. Imágenes
(Pinche para ampliar)
(Pinche para ampliar)
Diagnostico
Tumor maligno de bajo grado de vaina nerviosa en bronquio con infiltración del parénquima pulmonar (TMVNP). Discusion
La OMS define el tumor maligno de vainas nerviosas (TMVNP) como "cualquier tumor maligno que deriva de un nervio periférico o muestra diferenciación de vaina nerviosa con la excepción de tumores que se originan del epineuro o de los vasos del nervio periférico". Términos equivalentes incluyen sarcoma neurogénico, neurofibrosarcoma y schwannoma.
Los TMVNP en pulmón constituyen menos de 0,2% de todos los tumores pulmonares. Afectan generalmente a adultos entre la 3ª y 6ª década de la vida. Tienden a afectar nervios de mediano y gran tamaño y en pulmón se asocian a fibras del árbol bronquial. En pulmón, la mayoría tienen un tamaño superior a 5 cm y al corte son tumores pseudoencapsulados, de consistencia firme, de color pardo o gris con focos hemorrágicos y de necrosis, a veces extensa. La mayor parte de los casos descritos tienen una localización parenquimatosa aunque se han descrito también casos endobronquiales. Al microscopio óptico, se encuentran constituidos por una proliferación densamente celular de células fusiformes que en ocasiones adquiere un patrón fusiforme. A menudo se observa tejido metaplásico en el seno del tumor (cartílago, hueso, músculo y vasos sanguíneos. La inmunohistoquímica y el estudio ultraestructural son un importante factor en el diagnóstico correcto del TMVNP. De forma característica son S-100 positivos (positividad focal) y aquellos tumores con diferenciación perineural son EMA positivos. Las queratinas, actina desmina, vimentina y miogenina son negativos. El estudio ultraestuctural revela características de diferenciación schwanniana, fibroblástica y perineural.
El pronóstico de los TMVNP en pulmón es malo, con tendencia a metastatizar y un índice de supervivencia bajo. Se consideran factores de mal pronóstico el tamaño mayor de 8 cm, la invasión bronquial o pleural, la presencia de más de 10 mitosis por campo de gran aumento, la presencia de células gigantes y la necrosis extensa.
Tecnicas
Proliferación endobronquial de células fusiformes con un cierto patrón estoriforme, con áreas más epiteliodes, entremezcladas con células inflamatorias. Las células tienen un índice de atipias bajo y de mitosis medio-bajo según las áreas. En algunas áreas, el tumor presenta una cierta degeneración mixoide y existen células grandes con núcleo muy grande, de cromatina reticular y nucleolo grande fuertemente eosinófilo, a veces doble; el tumor rompe la pared bronquial, infiltra el parénquima pulmonar, con un crecimiento expansivo. Existían focos aislados de necrosis; el plano de sección quirúrgico bronquial estaba libre de tumor con áreas de calcificación distrófica del cartílago bronquial. Inmunohistoquímica: las células tumorales son negativas para las citoqueratinas realizadas, para TTF 1, para C-Kit, miogenina, actina, desmina y vimentina. Son débilmente positivas para S-100 y fuertemente positivas para EMA y CD 99. El índice de proliferación con Ki 67 es del 30-40%. En la microscopia electrónica se reconocen procesos interdigitantes, una lámina externa discontinua, retículo endoplasmático rugoso y cuerpos de Luse. $Tecnicas.getChild("Descripcion").getData()
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.