Grupo de Trabajo

Patología Pulmonar

 

Coordinadora:

Ana Belén Enguita Valls

Hospital 12 de Octubre

Madrid 

abenguita@hotmail.com


Libros Blancos SEAP


Back

Utilización de la biopsia pulmonar transbronquial con criosonda en el diagnóstico de las enfermedades pulmonares intersticiales difusas. Nuestra experiencia en 34 pacientes.

Autor/es
Adriana Yagüe Hernando Jesús Mª Elizalde Eguinoa Ana Echegoyen Silanes Amaia Iridoy Zulet Isabel Andrade Vela Miguel Ángel Resano Abárzuza
Servicios de Anatomía Patológica y Neumología. Complejo Hospitalario de Navarra (Hospital Virgen del Camino)
ayaguehe@navarra.es
Orden de Presentacion
65
Fecha de Presentacion
Viernes 7, 17.15 - 17.45 h. Sesión II
Pantalla
8

Introducción

Las enfermedades pulmonares intersticiales difusas (EPID) constituyen un grupo heterogéneo de entidades.Su diagnóstico histológico puede obtenerse mediante biopsia quirúrgica o por biopsia pulmonar transbronquial (BTB).Ésta presenta como inconvenientes,el pequeño tamaño de la muestra y artefactos que la pinza de la sonda produce sobre el tejido (atelectasia, hemorragia). Sin embargo,el empleo de criosondas en la realización de la BTB incrementa su rendimiento diagnóstico proporcionando muestras de mayor tamaño y mejor preservadas. Durante 2 años (2012-2013) se han sometido a esta técnica 34 pacientes con diagnóstico clínicoradiológico de EPID.

Materiales y métodos

A 34 pacientes (20 hombres y 14 mujeres) con edades entre 31 y 75 años (media:60 años) se les realizó una BTB con criosonda bajo control fluoroscópico. La técnica se efectúa en quirófano con sedación e intubación. El número de fragmentos de tejido obtenidos por procedimiento osciló entre 1 y 5 (media:3). El diámetro medio por fragmento:6.5 mm (rango 4-12mm). En 11 casos alguno de los fragmentos de la muestra no fue representativo de parénquima pulmonar.Ningún caso mostró artefactos en el tejido.Durante el procedimiento,18 casos presentaron hemorragia leve (15) o moderada (3) que fue controlada in situ y 1 caso presentó hemorragia grave.Las complicaciones inmediatas tras la prueba fueron:neumotórax derecho (3 casos);hemoptisis autolimitada (2 casos);neumomediastino,insuficiencia respiratoria y bradicardia (1 caso respectivamente).

Resultados

Los resultados se agruparon en 3 categorías:biopsia diagnóstica u orientativa (25 casos),biopsia con alteraciones histológicas inespecíficas (7 casos) y biopsia no representativa de la lesión-pulmón normal,pared bronquial o vasos-(2 casos). De los 25 casos,9 correspondieron a neumonía intersticial usual,5 a neumonitis por hipersensibilidad,4 a bronquiolitis constrictiva,2 a sarcoidosis,2 a fibrosis con micropanalización,1 a BONO,1 a neumonía eosinófila y 1 a proteinosis alveolar.

Conclusiones

El diagnóstico anatomopatológico fue definitivo o compatible en 25 casos (73.5%). El empleo de criosondas en la BTB permite obtener muestras más grandes sin artefactos, aumentando la rentabilidad diagnóstica de esta técnica. Es una técnica no exenta de complicaciones, por lo que es importante una adecuada selección de los pacientes y de su patología pulmonar de sospecha. Como técnica de elección en el diagnóstico de las EPID podría sustituir a la biopsia quirúrgica en aquellos centros que no dispongan de cirugía torácica.