Skip to Content
Autor/es Medina Estévez E, Quijano Moreno SL, Berenguel Ibáñez MM. CH Torrecárdenas limedeste@gmail.com
Orden de Presentacion 26
Fecha de Presentacion Viernes 7, 11.30 - 12.00 h. Sesión I
Pantalla 1
Introducción
El carcinoma medular de colon es un subtipo de adenocarcinoma con un mejor pronóstico que el carcinoma de colon pobremente diferenciado. Es más frecuente en mujeres mayores, en colon derecho y con baja incidencia de metástasis linfáticas Materiales y métodos
Varón de 73 años con antecedentes personales de HTA, EPOC y fumador activo. Inicia estudio por alteración del hábito intestinal. En la colonoscopia se visualiza una neoformación en ciego que estrecha la luz que se biopsia. Al día siguiente ingresa por rectorragia con inestabilidad hemodinámica y se decide cirugía de urgencia. Esta consiste en una hemicolectomía derecha con anastomosis íleo-cólica latero-lateral mecánica. Durante su estancia en reanimación presenta empeoramiento de su estado general por una dehiscencia de anastomosis y es reintervenido por peritonitis fecaloidea. Resultados
En el servicio de Anatomía Patológica se recibe una pieza de hemicolectomía derecha de 19 cm de longitud que presenta una formación ulcero infiltrante en ciego de 10 cm de tamaño tumoral, que interesa el 95% de la circunferencia intestinal, y con extensión a válvula ileocecal, meso apendicular y zona terminal del íleon. Está constituida por nidos y cordones de células de mediano tamaño de citoplasma eosinófilo, núcleo vesicular y nucléolo prominente con marcada infiltración por linfocitos intra y peritumorales. El inmunofenotipo que expresa es de negatividad para CK7 y 20, CD 56, sinaptofisina , cromogranina, WT1, y CDX2 y positividad para calretinina y enolasa (heterogénea), además presentaba perdida de la expresión de las proteínas MLH 1 y PMS 2, manteniendo la expresión de MSH 2 y MSH 6. Con estos datos morfológicos e IHQ se diagnosticó de carcinoma medular de ciego con inestabilidad de microsatélites. Conclusiones
El carcinoma medular de colon es un subtipo de adenocarcinoma en el que estudios moleculares revelan que la mayoría presentan inestabilidad de microsatélites con ausencia de la expresión IHQ de proteína MLH1. Las características morfológicas que lo caracterizan son un patrón de crecimiento sincitial con células de núcleo vesicular y pequeño nucléolo y un prominente infiltrado linfocitario peri e intratumoral. A veces es difícil de diferenciar de carcinoma pobremente diferenciado solo con imágenes morfológicas. En el perfil IHQ es frecuente que presente pérdida de MLH-1, variable expresión de P53 y marcadores neuroendocrinos, disminución de expresión de CDX2 y positividad para calretinina y MUC 1 y MUC 2.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.