Skip to Content
Autor/es Oscar Javier Blanco Múñez, Sofía del Carmen Martínez, Luís Muñoz Bellvis. Complejo Asisitencial Universitario de Salamanca oscarblancomunez@yahoo.es
Orden de Presentacion 5
Fecha de Presentacion Viernes 7, 11.30 - 12.00 h. Sesión I
Pantalla 1
Introducción
Presentamos el caso de una mujer de 67 años, con un nódulo hipoecogénico en cuerpo de páncreas, de 0,6x0,4 cm, con sospecha radiológica de tumor neuroendocrino, y a la que se le realizó una pancreatectomía córporo-caudal. Materiales y métodos
Se trata de un nódulo bien circunscrito, aunque no encapsulado, compuesto predominantemente por estructuras ductales de pequeño tamaño, con células cúbicas de citoplasma claro, sin atipias ni mitosis, sobre un estroma de hábito fibrohialino. Estos ductos se entremezclan, sobre todo en la periferia de la lesión, con celularidad de tipo acinar. El estudio inmunohistoquímico encaja con lo esperado en estructuras ductales y acinares pancreáticas, resultando negativos todos los marcadores neuroendocrinos. Resultados
Esta lesión ha sido recientemente descrita, en sólo dos casos, como hamartoma pancreático adenosis-like, por su semejanza histológica con la adenosis mamaria. Los hamartomas pancreáticos son extremadamente raros, habiéndose recogido en la literatura en inglés menos de 30 casos, muchos de los cuales se cree que en realidad se corresponden con otras entidades, como lesiones inflamatorias formadoras de masa o tumores mucinosos benignos. Tradicionalmente se han dividido en sólidos y quísticos. Pauser et al., en 2005, describieron como criterios la formación de un nódulo bien circunscrito, con elementos ductales y acinares maduros pero desorganizados, y ausencia de islotes de Langerhans, para diferenciar los hamartomas reales de otros procesos. A estos datos se ha añadido recientemente la ausencia de fibras elásticas concéntricas en la pared ductal y de nervios periféricos. También se ha encontrado en estos hamartomas, aunque de manera inconstante, expresión de CD34 y c-kit en las células del estroma. Conclusiones
En resumen, los hamartomas pancreáticos son lesiones muy infrecuentes, de comportamiento benigno, con criterios histológicos aún no definitivamente establecidos, y con morfología diversa, como la especialmente inusual presentada en este póster. Desgraciadamente, su diagnóstico hasta ahora es postoperatorio, dadas las dificultades para su identificación mediante PAAF, al estar compuestos por elementos pancreáticos maduros.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.