Back

PREVALENCIA DEL TIPO HPV-16 POR GUPOS DE EDADES. ANÁLISIS COMPARATIVO CON OTROS GENOTIPOS DE ALTO RIESGO

Autor/es
López Macías M, Rubio Fernández A, Toro Zambrano W, Campos de Orellana AM, Catalina Fernández I, Díaz Delgado M, Fernández de Mera JJ, Hernández Amate A, Saénz de Santamaría J.
Hospital Infanta Cristina (Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz)
marialopezm87@gmail.com
Orden de Presentacion
59
Fecha de Presentacion
Viernes 7, 11.30 - 12.00 h. Sesión I
Pantalla
4

Introducción

La mayor parte de las infecciones con VPH en mujeres jóvenes son temporales. El 70 % de las infecciones desaparecen en un año y el 90 % en dos años. En ocasiones, la infección persiste (entre el 5-10% de las mujeres infectadas). Estas infecciones persistentes por VPH de alto riesgo oncogénico son la causa principal de cáncer de cérvix. Algunos datos sugieren que el VPH-16 persiste mucho más tiempo infectando el epitelio en comparación con otros tipos de VPH. El objetivo de este estudio es analizar la prevalencia del tipo HPV-16 por grupos de edades y su relación con la persistencia de la infección.

Materiales y métodos

Para este estudio, se analizó la presencia de DNA-HPV mediante PCR consenso en algo más de 6.000 casos catalogados como: con antecedentes de lesión intraepitelial y/o infección HPV (1.081casos); inflamatorio con/sin microorganismos (1.978 casos); ASC-US (873 casos); ASC-H (85 casos); LSIL (1.713 casos); HSIL (470 casos); ca. escamoso (22 casos); adenocarcinoma endocervical (13 casos). Las muestras positivas para DNA de HPV se tiparon mediante hibridación reversa (HPV Direct Flow CHIP. Master Diagnóstica®).

Resultados

Como se recoge en la Tabla, el tipo HPV-16 es el más prevalente en todos los grupos de edades y el único que asciende progresivamente en relación con la edad. HPV Hasta 24 a. 25-34 a. 35-44 a. >44 a. HPV-16 35,46% 38,12% 38,31% 43,48% HPV-18 7,00% 5,91% 5,50% 2,01% HPV-31 14,15% 13,86% 12,57% 11,71% HPV-33 4,67% 7,14% 5,50% 5,69% HPV-51 5,44% 4,99% 5,50% 4,35% HPV-52 6,69% 5,91% 5,30% 6,35% HPV-53 11,66% 11,01% 10,41% 8,03% HPV-58 7,15% 7,95% 4,72% 6,69% HPV-59 3,58% 1,83% 2,16% 1,67% HPV-66 10,26% 6,52% 6,29% 3,68%

Conclusiones

Los resultados indican que el genotipo HPV-16 es el que tiene mayor capacidad para establecer infecciones persistentes