Skip to Content Filtro por Áreas de conocimiento
Autor/es Martínez-Ciarpaglini María₁, Zorraquino Estefanía₁, Navarro Samuel₁,₂. ₁Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Clínico Universitario de Valencia. ₂Departamento de Patología Universidad de Valencia carolaciarpaglini@hotmail.com
Orden de Presentacion 70
Fecha de Presentacion Viernes 8 febrero 2013. 11.45-12.15. Sesión I
Pantalla 7
Introducción
El adenocarcinoma de glándulas anales es una neoplasia maligna que se origina en el epitelio de transición de los ductos de las glándulas anales. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la demostración de la continuidad entre las glándulas anales normales y las displásicas es el criterio más importante para el diagnóstico de dicha lesión, sin embargo hay pocos casos descritos en la literatura que cumplan este requisito. En la presente comunicación describimos un caso clínico de adenocarcinoma de glándulas anales y realizamos una revisión de la literatura en busca de criterios más prácticos y reproducibles para el diagnóstico de dicha entidad. Materiales y métodos
Se trata de una paciente de 63 años de edad con antecedente de Diabetes mellitus, que consulta por presentar dolor tipo cólico en hipogastrio asociado a rectorragia de sangre fresca y aumento del numero de deposiciones diarias. En la rectoscopia se objetivó una lesión indurada, ulcerada y friable, de 2cm de diámetro, localizada a 2,5 cm del margen anal, de la que se tomaron biopsias. El estudio histopatológico reveló un adenocarcinoma bien diferenciado, por lo que posteriormente se realizó una amputación abdominoperineal del recto y ano. Resultados
En el estudio histológico se identificó una neoformación constituída por células de núcleos ovalados y redondeados, que se disponían formando estructuras ductales de mediano y pequeño tamaño con variable contenido mucinoso en su interior.El estudio inmunohistoquímico reveló marcada positividad para CK7 en todas las células que componen la lesión, mientras que CDX2 y CK 20 fueron negativas. Conclusiones
Hemos descrito un caso de adenocarcinoma de glándulas anales cuyas características histológicas e inmunohistoquímicas coinciden con las descritas en los pocos casos publicados en la literatura, y en el que a demás fue posible comprobar el origen de la lesión al observar su continuidad con el epitelio de las glándulas anales normales. Consideramos que la morfología es el criterio mas importante para definir el origen de esta lesión y que la misma debe sospecharse ante la presencia de una neoplasia del canal anal, con afectación de predominio submucoso y muscular con escaso y variable componente mucoso, conformada por células cúbicas que se disponen formando estructuras ductales con poca producción de mucina, expresión intensa de CK7 y ausencia de expresión de CK20 y CDX2).
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.