CARCINOMA DE VEJIGA VARIANTE PLASMOCITOIDE EN ASOCIACIÓN A INFECCIÓN POR SCHISTOSOMA HEMATOBIUM.CASO CLÍNICO.
Autor/es
Fernando Martínez, Yuri Rodrigues, Laura Guerra, Picazo ML, Viguer JM, González-Peramato P.
Servicio de Anatomía Patológica.Hospital Universitario La Paz
fernandomartinezortiz@ymail.com
Orden de Presentacion
167
Fecha de Presentacion
Viernes 8 febrero 2013. 16.30-17.00. Sesión II
Pantalla
9
Introducción
La asociación entre cáncer de vejiga e infección por Schistosoma es conocida y está ampliamente recogida en la literatura. La variedad histológica que se asocia habitualmente la diferenciación escamosa, sin embargo en nuestro caso, la variedad presente de forma mayoritaria en la Plasmocitoide. Esta asociación no está publicada en la literatura médica.
Materiales y métodos
Paciente procedente de Guinea para recibir tratamiento por tuberculosis genitourinaria, uropatía obstructiva bilateral y masa renal. Al presentar hematuria persistente, se practica cistoscopia y TAC, objetivándose una masa en pared lateral derecha de la vejiga. En la citología de orina, se identifica Microfilaria Loa-Loa y células de carcinoma urotelial, que es confirmado en la biosia obtenida por RTU. Tras el diagnóstico se decide cistectomía radical. Se practicó también estudio ganmagráfico con captaciones patológicas en sacro y 10ª vértebra dorsal.
Resultados
Cistoprostatectomía de 260 grms de peso con unas dimensiones de 10x7x6 cms. A la apertura, se identifica una tumoración polipoide de coloración blanquecina que infiltra ampliamente la pared lateral derecha y cara anterior, mide 5,8x3x3 cm con un grosor máximo de 2 cms. Histológicamente la tumoración corresponde a un carcinoma urotelial pobremente diferenciado (G3) con áreas de diferenciación plasmocitoide (50%) y otras de diferenciación escamosa (15%). El tumor infiltra ampliamente la pared vesical y tejido adiposo perivesical, así como el uréter intramural derecho, pared y tejido adiposo alrededor de vesículas seminales, uretra prostática y ampliamente el parénquima protático. Se identifica también Schistosomiasis con abundante presencia de huevos en vejiga, próstata y vesículas seminales.
Conclusiones
La asociación entre Carcinoma urotelial variante plasmocitoide y Schistosomiasis no ha sido descrita, siendo la asociación más clásica el carcinoma epidermoide. La Schistosomiasis es muy rara en nuestro pais, aunque están apareciendo casos asociados con la inmigración. En aquellos paises con schistosomiasis endémica, el cáncer vesical es el tumor más frecuente. Es importante identificar la variante histológica de carcinoma urotelial plasmocitoide para no confundirla con una cisititis crónica por el peor pronóstico que presenta en relación con una mayor agresividad local a distancia. Para esto, nos puede ayudar la inmunohistoquímica (citoqueratinas y CD45).
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.