CARCINOMA EPIDERMOIDE PRIMARIO DE RECTO: DESCRIPCION DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA
Autor/es
Ruíz A, Aramburu JA, Butrón M
Hospital Universitario de Getafe
alexaya751@gmail.com
Orden de Presentacion
53
Fecha de Presentacion
Viernes 8 febrero 2013. 11.45-12.15. Sesión I
Pantalla
6
Introducción
El carcinoma epidermoide primario del recto es una entidad muy rara, cuya etiopatogenia no es clara en la actualidad. Describimos el caso de una mujer con carcinoma epidermoide pobremente diferenciado, primario de recto con expresión inmunohistoquímica para P16, que fue tratada con neoadyuvancia y cirugía ulterior.
Materiales y métodos
Mujer de 50 años hipertensa y antecedente de tío materno con carcinoma de colon. Refiere en los últimos 6 meses sangrado al defecar, tenesmo, deposiciones más finas, sin alteraciones del ritmo intestinal ni dolor abdominal. Al tacto rectal se palpa a 6 cm del margen anal, una tumoración, ulcerada, posterior, que parece estar fija al sacro. En la bioquímica presenta elevación del CA19.9 (324 U/ml). Los estudios de imagen muestran una tumoración que estenosa e infiltra la pared hasta la grasa mesorrectal, con pérdida del plano entre la cara anterior del tumor y la porción superior del cervix-útero, sin descartar infiltración tumoral. Los estudios ginecológicos no presentan lesión en cérvix uterino, ni evidencia de infección por VPH, por lo que descartamos una neoplasia de origen ginecológico, y realizamos nueva colonoscopia con toma de biopsia.
Resultados
Microscópicamente, la biopsia muestra un tumor formado por nidos y cordones sólidos de células atípicas con alta tasa mitótica y diferenciación escamosa focal. Con frecuencia, las células se disponen formando una empalizada periférica. Hay múltiples focos de transformación carcinomatosa tanto en el epitelio de superficie como en glándulas preexistentes. El estudio inmunohistoquímico es concordante con carcinoma epidermoide y p16 positivo. La paciente recibió tratamiento con QT-RT preoperatoria, y tras 8 semanas, se somete a resección quirúrgica ampliada con histerectomía y anexectomía por sospecha de invasión previa. El estudio de la pieza de resección rectal mostró regresión tumoral total y útero leiomiomatoso. Actualmente sin evidencia de recidiva tumoral.
Conclusiones
El carcinoma epidermoide de recto es un tumor excepcional. Aún no hay datos claros en epidemiología, factores de riesgo, historia natural y tratamiento óptimo. Es más frecuente en mujeres. Se ha asociado a condiciones inflamatorias intestinales e infecciosas, no habiéndose demostrado clara asociación causa/efecto con el virus del papiloma humano. Recientemente se ha reportado que la inmunohistoquímica con P16 podría tener un valor limitado.Esta neoplasia ha demostrado ser muy sensible a la QT-RT neoadyuvante, mejorando el pronóstico en estos pacientes.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.