Estenosis de intestino delgado por endometriosis - aportación de un caso y diagnostico diferencial
Autor/es
Maria Urbanowicz Ángela Restrepo Delissa Díaz Carolina Ibarrola De Andrés
Hospital Universitario 12 De Octubre
mariaurbanowicz@gmail.com
Orden de Presentacion
58
Fecha de Presentacion
Viernes 8 febrero 2013. 11.45-12.15. Sesión I
Pantalla
6
Introducción
Endometriosis gastrointestinal es una patologia infrequente que supone aproximadamente el 17 % de los diagnosticos de endometriosis y que afecta sobre todo al area rectosigmoidea. La localización en ileon terminal es rara y plantea un diagnostico diferencial amplio y díficil.
Materiales y métodos
Presentamos el caso de una mujer de 39 años con antecedentes de dolor abdominal de varios años de evolución en relación con la menstruación, intensificado en los ultimos dos años. Acude a urgencias por un cuadro de abdomen agudo, objetivandose una obstrucción intestinal a nivel del ileon terminal. Se procede a la resección de un segmento de 17 cm de ileon con el area estenótica.
Resultados
Macroscopicamente el ileon terminal mostró una zona estenótica de 1 cm de longitud en la que la pared y grasa perivisceral mostraban engrosamiento blanquecino irregular. A 5 cm en sentido proximal existía en la mucosa un area de 6 cm de longitud con ulceraciones lineales transversales en la cima de varios pliegues seguidos de 1 -1,5 cm de diámetro. Histologicamente se observaron multiples focos de glandulas y estroma de tipo endometrial sin atipia con ocasional fibrosis reactiva tanto en la capa muscular, como en la grasa perivisceral y serosa. Uno foco coincidia con el area de estenosis. Las ulceraciones mostraban morfología de fisura alcanzando la capa muscular propia y no presentaban signos de especificidad. No guardaban relación con ningún foco de endometriosis. El resto de la mucosa y pared intestinal no mostraron otras alteraciones significativas.
Conclusiones
La endometriosis no se incluye habitualmente en el diagnostico diferencial de un cuadro de estenosis o ulceraciones en el ileon terminal. Sin embargo en su presentación clinica y en la biopsia puede ser indistinguible de la enfermedad de Crohn. A veces incluso en la pieza de resección , como ocurría en nuestro caso, no puede descartarse la coexistencia de ambos cuadros. Las ulceraciones pueden ser secundarias a una reacción inflamatoria por sangrado de un foco endometriosico, a una isquemia por estenosis de vasos mesentericos o a una coexistencia de enfermedad de Crohn.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.