ESTUDIO RETROSPECTIVO DE CARCINOMA COLORRECTAL (CCR) INFILTRANTE CON GANGLIOS LINFÁTICOS NEGATIVOS pT3NO.
Autor/es
A. Burdaspal Moratilla, M. Gimeno Aranguez, J. Suárez Aguado , T. Ribera García, I. Casado Fariñas, T. Aramendi Sánchez, L. El Bouayadi Mohamed.
Hospital Infanta Leonor
anaburdaspal@yahoo.es
Orden de Presentacion
57
Fecha de Presentacion
Viernes 8 febrero 2013. 11.45-12.15. Sesión I
Pantalla
6
Introducción
Los carcinomas colorrectales (CCR) infiltrantes tienen alta probabilidad de metástasis y recidivas, y existe un debate sobre la posible subestadificación de los CCR infiltrantes sin metástasis linfoganglionares (pT3N0). Se han de valorar al menos 12 ganglios linfáticos para realizar un estudio óptimo de los CCR. Por tanto, la evaluación de los ganglios linfáticos es crucial para la estadificación de los carcinomas infiltrantes ya que afecta al pronóstico y terapia adyuvante de estos pacientes. Objetivo: Realizar un control de calidad del estudio de piezas quirúrgicas con CCR, valorando todos los ítems necesarios para una correcta estadificación de los tumores.
Materiales y métodos
Hemos revisado nuestros casos de resecciones quirúrgicas por CCR infiltrante, para conocer los datos aportados por el patólogo y el porcentaje de casos con ganglios linfáticos negativos y contrastar con la literatura
Resultados
Nuestra serie está basada en el número total de piezas quirúrgicas con cáncer colorrectal desde el 2008 al 2012 en el Hospital Universitario Infanta Leonor. De 370 adenocarcinomas estudiados en total, 221 se corresponden con un estadío pT3, de los que 109 son pT3 N0. Es decir, que los pT3 N0 representan el 49,32% de los pT3 y el 29,46 % de todos los adenocarcinomas. La media de ganglios linfáticos aislados es de 18,24. Por debajo de 12 ganglios hay 20 casos, 2 de ellos (10%) con neoadyuvancia, objetivándose datos de recidiva únicamente en otros 2 (éstos últimos sin neoadyuvancia).
Conclusiones
Tras el estudio de nuestra serie el porcentaje de pT3 N0 es adecuado. La evaluación de los ganglios linfáticos no es el único factor a tener en cuenta para el pronóstico y tratamiento en los CCR. Hay otros factores de riesgo de recurrencia como el grado histológico, la invasión linfo-vascular, la obstrucción intestinal, el estudio de menos de 12 ganglios linfáticos, la invasión perineural, la existencia de perforación, la afectación de bordes quirúrgicos y del margen radial, y la determinación inmunohistoquímica de las proteinas reparadoras (MSI). Por tanto el papel del patólogo es fundamental en la evaluación de todos estos criterios que determinan el riesgo de recurrencia y/o metástasis del CCR pT3 N0.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.