EXPRESIÓN DE RECEPTORES DE ANDRÓGENOS Y p63 EN CARCINOMAS MUCOEPIDERMOIDES DE GLÁNDULA SALIVAL. REVISIÓN DE 10 CASOS.
Autor/es
YAGÜE HERNANDO ADRIANA, ELIZALDE EGUINOA JESÚS Mª, FERNÁNDEZ SEARA PILAR, CASANOVA MARTA CARLO BRUNO
HOSPITAL VIRGEN DEL CAMINO (COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA)
ayaguehe@navarra.es
Orden de Presentacion
12
Fecha de Presentacion
Viernes 8 febrero 2013. 11.45-12.15. Sesión I
Pantalla
2
Introducción
Varios estudios publicados en la literatura recogen la expresión de receptores hormonales en tumores malignos de glándula salival. La expresión de receptores androgénicos (RA) es característica del carcinoma ductal (100% de casos). No obstante, también se ha descrito la expresión inmunohistoquímica positiva para RA en otros tumores malignos de glándula salival como el carcinoma mucoepidermoide (CME) o el carcinoma de células acinares en un 20% de casos respectivamente.
Materiales y métodos
Se revisan de forma retrospectiva 10 casos de CME. El diagnóstico se realizó en función de los rasgos histológicos característicos de este tumor: presencia de células escamoides sin queratinización y existencia de material mucoide en células caliciformes y luz de elementos ductales o pequeños lagos de moco, con ayuda de las técnicas de PAS y azul alcián. Posteriormente se realizaron técnicas inmunohistoquímicas para receptores de andrógenos y p63.
Resultados
Seis de los 10 casos (60%) fueron diagnosticados en mujeres y 4 (40%) en hombres con edades comprendidas entre los 25 y 83 años (media: 53 años). Localización: 5 (50%) glándula parótida, 3 (30%) glándula salival menor, 2 (20%) glándula sublingual. Cuatro casos (40%) fueron diagnosticados como CME de alto grado, 3 (30%) de grado intermedio y 2 (20%) de bajo grado. Tres de los casos (30%) mostraron expresión nuclear intensa para receptores de andrógenos. Ocho casos (80%) mostraron expresión nuclear positiva para p63. Los dos casos (20%) que resultaron negativos para p63, expresaron receptores de andrógenos, por lo que fueron reclasificados como carcinomas ductales. Según esto, un caso (10%) diagnosticado como CME de alto grado mostró expresión positiva para RA.
Conclusiones
1. El carcinoma mucoepidermoide expresa p63 predominantemente en células escamosas. Esta expresión es negativa en el carcinoma ductal. 2. La expresión inmunohistoquímica de p63 y RA puede ser de utilidad para evaluar casos en los que se plantee dificultad diagnóstica desde el punto de vista histopatológico entre CME y carcinoma ductal, en donde la interpretación de la presencia de moco pueda resultar difícil o confusa. 3. Aquellos casos de CME con expresión inmunohistoquímica positiva para receptores androgénicos (10% en nuestra serie y 20% en la literatura) pueden beneficiarse de terapia hormonal. Dicho hallazgo debe quedar recogido en el informe anatomopatológico.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.