La ingesta de hierro oral es una práctica frecuente en pacientes con anemia ferropénica. La sobredosificación supone un riesgo de daño grave de la mucosa gástrica, aunque su uso adecuado también está asociado a lesiones menores. A menudo, los pacientes que reciben este tratamiento presentan enfermedades crónicas o debilitantes que aumentan el riesgo de efectos nocivos.
Introducción
Presentamos el caso de una mujer de 59 años con antecedente de crisis comiciales parciales complejas, en seguimiento por Neurología y en tratamiento farmacológico (fenitoína y clonazepam). Durante el ingreso por un episodio agudo se detecta una anemia macrocítica grave, sin datos de sangrado activo, que precisa transfusión de sangre. Al alta se inicia tratamiento con hierro oral. Se realiza una gastroscopia para el estudio de la anemia, en la que se observan restos de líquido y fármacos en la cavidad gástrica, y una mucosa teñida de color negro en la curvadura mayor del antro, de la que se toma biopsia.
Materiales y métodos
El examen microscópico revela una mucosa gástrica de tipo antral con hiperplasia focal de foveolas y criptas. La lámina propia contiene un moderado infiltrado inflamatorio crónico, con presencia de fascículos de músculo liso entre las glándulas. En la superficie, y focalmente a nivel subepitelial, se identifican depósitos de un pigmento pardo que se tiñe de azul intenso con la técnica de Perls. No se identifican bacilos tipo Helicobacter pylori.
Resultados
Se estima que el 2% de las biopsias gástricas presentan depósitos de hierro ("siderosis gástrica"), fácilmente identificables con la técnica de Perls. Se han descrito tres patrones de depósito de hierro, que permiten orientar la etiología: - el depósito en las células del estroma y macrófagos se asocia a procesos inflamatorios y/o hemorragia digestiva; - el depósito parcheado extracelular con cambios de gastropatía reactiva se asocia a ingesta de hierro oral; - el depósito difuso en el epitelio glandular se asocia a hemocromatosis. Es importante identificar el patrón epitelial, asociado a entidades potencialmente graves. En nuestro caso, el aspecto histológico era concordante con una gastropatía asociada a ingesta de hierro oral.
Conclusiones
2013, Póster, Reunión,Digestivo/Gastrointestinal
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.