Filtro por Áreas de conocimiento
Back

Linfoma compuesto: presentación de un caso y revisión de sus características clínico-patológicas

Autor/es
P. Expósito, P. Toro, F. García, L. Heredia, A.Orduña, E. Andrada
Departamento de Anatomía Patológica Hospital General Universitario de Elche
exposus2003@yahoo.es
Orden de Presentacion
91
Fecha de Presentacion
Viernes 8 febrero 2013. 16.30-17.00. Sesión II
Pantalla
1

Introducción

El linfoma compuesto (LC) es una entidad rara que ha sido identificada y publicada recientemente en la literatura y que se define como la coexistencia de dos o más linfomas en una misma localización anatómica de un paciente 1. Su diagnóstico exige, además de criterios morfológicos, confirmación mediante pruebas adicionales (inmunohistoquímicas, citometría de flujo, PCR, FISH, entre otras). Presentamos un caso de LC en un paciente de 75 años que inicia tratamiento con quimioterapia (R-CVP) con evolución favorable.

Materiales y métodos

Caso clínico: Paciente de 75 años que consulta al servicio de Hematología por presentar múltiples adenopatías de localización axilar bilateral, paratraqueales derechas, retroperitoneales y laterocervicales. Métodos diagnósticos: Ante la sospecha de neoplasia linfoide, se realiza estudio por TAC, pruebas de laboratorio y biopsia de ganglio cervical. A partir de tejido fijado en formol e inclusión en parafina se realiza estudio convencional e inmunohistoquímico.

Resultados

El estudio histológico muestra un ganglio con arquitectura alterada por una neoplasia bifásica con un componente de células de tipo linfocito pequeño y prolinfocito, que expresan CD20 débil, CD5, CD23, ciclina D1 y cadenas Kappa y un segundo componente de linfocito intermedio, patrón nodular, positivo para CD20, CD 5, ciclina D1 con restricción lambda de cadenas ligeras. El diagnóstico inicial de linfoma B compuesto (linfoma B de células del manto y leucemia linfocítica crónica), es confirmado tras revisión del caso en centro de referencia.

Conclusiones

La coexistencia de dos neoplasias linfoides en un mismo paciente y sitio anatómico constituye una situación inusual en la práctica, y debe de ser claramente probada por estudios inmunofenotípicos y moleculares. Este hallazgo diagnóstico es importante debido a la historia natural propia de cada uno de los linfomas presentes, así como a las diferencias en cuanto al pronóstico y modalidades terapéuticas en cada caso. Referencias 1.Mokhtar NM. Review article: composite lymphoma. J Egypt Natl Canc Inst . 2007;19:171–17