Skip to Content Filtro por Áreas de conocimiento
Autor/es NICOLETA ELENA GALAN R. RAINIERO ÁVILA POLO OLGA MATEO VICO JUAN JOSÉ BORRERO MARTÍN ELOY RIVAS INFANTE HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO; SEVILLA rainieroavpo@gmail.com
Orden de Presentacion 101
Fecha de Presentacion Viernes 8 febrero 2013. 16.30-17.00. Sesión II
Pantalla 2
Introducción
Paciente de 14 años con lumbalgia de años de evolución. En el último mes se acompaña de pérdida de fuerza en miembro inferior derecho que dificulta la deambulación. Se realiza RMN que objetiva una LOE de localización extradural que se extiende desde L4-L5 hasta S2. Se realiza biopsia-exéresis tras laminectomía. Materiales y métodos
La biopsia incluye hueso y tejido fibroso en el que se observa un infiltrado vagamente nodular constituido por una población celular mixta con linfocitos pequeños, eosinófilos abundantes, histiocitos, así como células grandes mono y binucleadas con nucleolo eosinófilo patente y fenotipo CD20-/CD3-/CD30+/MUM1+/bcl6-+/PAX5+; se evidencian aisladas células CD1a+. Resultados
Diagnóstico: LINFOMA DE HODGKIN CLÁSICO, TIPO CELULARIDAD MIXTA. Conclusiones
El linfoma de Hodgkin Clásico (LHC) es una neoplasia linfoide monoclonal compuesta por células mononucleares de Hodgkin y células multinucleares de Reed-Sternberg sobre un fondo inflamatorio compuesto por linfocitos pequeños reactivos, eosinófilos, neutrófilos, histiocitos, células plasmáticas, fibroblastos y fibras de colágeno. En un 90% se localiza en ganglios linfáticos. La clínica neurológica por compresión nerviosa debido a una masa epidural o paravertebral se da en un 5% de los casos, habitualmente en enfermedad avanzada, y sólo en un 0,2% como un síntoma inicial. La localización más habitual en este caso es en tórax, por la afectación habitual de ganglios mediastínicos. La gran mayoría de los casos con debut neurológico se presentan en adultos. En la infancia, el diagnóstico diferencial debe hacerse con metástasis espinales extradurales de tumores sólidos y lesiones no tumorales como la histiocitosis de células de Langerhans (HCL). El caso que presentamos corresponde a un linfoma de Hodgkin de localización extraganglionar (lumbar extradural) que debuta con clínica neurológica por compresión medular en una chica de 14 años. Se valoró la coexistencia con una HCL debido al abundante componente histiocitario y eosinofílico y a la forma de presentación del linfoma. No obstante, las células resultaron CD68+ y CD1a -. La HCL es una proliferación clonal neoplásica de las células de tipo Langerhans que expresan CD1a, S100 y en la que se demuestran gránulos de Birbeck en la microscopía electrónica. Se ha descrito su concurrencia con otras neoplasias, incluyendo el LHC, además de su aparición tras radio y quimioterapia por procesos neoplásicos.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.