Goikoane Cancho, Laura Ortega, Sara Fernández, Aitor Fernández de Larrinoa, Maite Zufiaurre, Jose Alejandro Nieto, Teresa Ibañez.
Hospital Universitario de Basurto
goikoane.canchogalan@osakidetza.net
Orden de Presentacion
86
Fecha de Presentacion
Viernes 8 febrero 2013. 16.30-17.00. Sesión II
Pantalla
1
Introducción
Los linfomas mamarios son tumores poco frecuentes, tanto en su forma primaria como por afectación secundaria de una enfermedad diseminada. El término linfoma mamario primario (LMP) define los linfomas detectados en tejido mamario con ausencia de diagnostico previo de linfoma en otras localizaciones. En este estudio analizamos nueve pacientes con linfoma mamario.
Materiales y métodos
Se realizó una búsqueda de todas las neoplasias mamarias malignas registradas en el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Basurto entre los años 1998 y 2012. En la mayoría de los casos el diagnóstico se realizó mediante BAG (77,7%). Se realizó una revisión histológica de todos los linfomas mamarios.
Resultados
De un total de 6027 neoplasias mamarias malignas, 5 resultaron ser LMP (0,08%) y 4 secundarios (0,07%). LMP: Media de edad de las pacientes de 59 años (rango 24-91). Una de las pacientes en periodo de lactancia. Tres presentaron afectación de la mama derecha y dos de la izquierda. Cuatro debutaron como tumoración mamaria y una de ellas con edema e inflamación. Todas ellas fueron diagnosticadas de DLBCL. Dos de los casos presentaron adenopatías radiológicamente sospechosas no biopsiadas y tres ausencia de afectación axilar. Una de las pacientes cursó con una recurrencia homolateral 3 años después del primer diagnóstico y una contralateral siete años después. Una de las pacientes falleció al año del diagnóstico, mientras que las cuatro restantes se encuentran en remisión clínico-radiológica tras tratamiento. Linfomas mamarios secundarios: Media de edad de los fue de 76,5 años (rango 42-96 años). Los cuatro casos debutaron en forma de nódulo mamario, tres en la mama derecha y uno en la izquierda. Dos de los casos se filiaron como linfoma B folicular, uno de DLBCL y el restante de infiltración por linfoma T cutáneo.
Conclusiones
Los linfoma mamarios son neoplasia poco frecuentes (<0,5%), siendo en su mayoría DLBCL. Afectan a pacientes de edad avanzada y con menor frecuencia a jóvenes (incluyendo lactantes y embarazadas). Suelen debutar como nódulos mamarios (bilaterales en el 10 %), con afectación axilar en el 50% de los casos. El pronóstico depende del subtipo histológico, siendo frecuente la recurrencia contralateral y la extensión de la enfermedad en los DLBCL.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.