METÁSTASIS DE CARCINOMA ADENOIDE QUÍSTICO EN RIÑÓN
Autor/es
Yuri Rodrigues, Laura Guerra, Fernando Martínez, M. Luz Picazo, Pilar González-Peramato
Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario La Paz.
yurofi2002@hotmail.com
Orden de Presentacion
166
Fecha de Presentacion
Viernes 8 febrero 2013. 16.30-17.00. Sesión II
Pantalla
9
Introducción
Las metástasis en riñón son infrecuentes (0.9%) y las de carcinoma adenoide quístico (CAQ) de glándula salivar son excepcionales. Los casos publicados refieren desde nódulos bilaterales y sincrónicos al tumor primario hasta casos que simulan clínica y radiológicamente un carcinoma renal, tras más de 10 años de la extirpación del tumor primario.
Materiales y métodos
Mujer de 50 años mastectomía radical izquierda por carcinoma lobulillar infiltrante. En el estudio de extensión se identifica un nódulo cortical renal izquierdo, de 1,6 cm compatible radiológicamente con quiste complicado Bosniak 3. Se realiza una tumorectomía.
Resultados
Tumorectomía renal izquierda que pesa 6g y muestra una tumoración redondeada, bien delimitada y no encapsulada, que mide 2x1,5 cm, de coloración blanquecina homogénea con un área central de degeneración quística con contenido serohemático. Histológicamente la tumoración no tiene comunicación con la vía urinaria. Está constituida por múltiples nidos de patrón cribiforme o cilindromatoso, constituidos por células de aspecto basaloide y separados por escaso estroma fibroso. Las células tumorales muestran una doble estirpe celular: epitelial (citoqueratina 5-6 y de alto peso molecular positivas, CK7 intensamente positiva) y mioepitelial (positiva con vimentina, actina y p63). Ambas poblaciones celulares resultan negativas para racemasa, CD10 y S100. Diagnóstico: Metástasis de carcinoma adenoide quístico en parénquima renal. NOTA: La paciente había sido intervenida hace 9 años de un CAQ de submaxilar en otro centro, aunque éste dato no constaba en la historia clínica.
Conclusiones
El diagnóstico diferencial de metástasis renal de CAQ debe establecerse con tumores primarios renales que pueden tener un patrón semejante: neoplasia urotelial cribiforme de la pelvis renal, carcinoma medular, oncocitoma y espiradenocilindroma renal. Las técnicas complementarias no contribuyen en gran medida a determinar el origen de un CAQ metastásico y por ello sigue siendo fundamental la correlación clínica y el conocimiento de los antecedentes del paciente.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.