Skip to Content Filtro por Áreas de conocimiento
Autor/es JF Pérez-Ochoa, G Tapia, L Pérez-Roca, E Mejía, C Bartolomesanz, A Ariza. Servicio de Anatomía Patológica Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Universidad Autónoma de Barcelona. Badalona, Barcelona. fpochoa@hotmail.com
Orden de Presentacion 98
Fecha de Presentacion Viernes 8 febrero 2013. 16.30-17.00. Sesión II
Pantalla 2
Introducción
El miofibroblastoma en empalizada de ganglio linfático (MEGL) es una lesión benigna que deriva de los miofibroblastos o de las células musculares lisas. El primer caso fue descrito por Deligdish et al en 1968 con el nombre de neurilenoma maligno (entoces se interpretó como un tumor de la familia de los schwannomas y neurilenomas). Posteriores publicaciones llaman a esta lesión schwannoma intranodal y también leiomioma. En 1989 Weiss et al proponen el nombre con que ahora designamos a esta entidad. Hasta hoy se han descrito 56 casos en la literatura inglesa, la mayoría de ellos en ganglios inguinales. Materiales y métodos
Varón de 38 años que acude por una tumoración submandibular izquierda de 2 años de evolución, no dolorosa. La analítica y radiografía de tórax no presentan alteraciones. A la exploración física se palpa una tumoración dura y elástica en la zona yuxtaglandular submaxilar izquierda. Se realiza PAAF sugestiva, pero no concluyente, de lipoma de células fusiformes. Se decide la exéresis de la lesión y se recibe una adenopatía yugulodigástrica en el servicio de Anatomía Patológica para su estudio. Resultados
Macroscópicamente se trata de una lesión nodular sólida rojiza, de 3,8 cm de diámetro máximo, que al corte presenta una superficie blanquecina con pequeñas áreas rojizas oscuras. El estudio microscópico muestra una seudocápsula de tejido colágeno rodeando a la lesión, una celularidad fusiforme sin atipia, con disposición en empalizada similar al patrón Antoni A de los schwannomas, extravasación de hematíes y haces de colágeno distribuidos en toda la lesión. Estos haces se caracterizan por tener un centro más eosinófílo y una periferia más clara (fibras amiantoides). Con la inmunohistoquímica se comprueba positividad de las células fusiformes para actina de músculo liso, vimentina y ciclina D1 y negatividad para proteína S100, CD34 y herpesvirus tipo 8. Conclusiones
El MEGL es un tumor benigno del ganglio linfático que se suele presentar en la zona de la ingle. El diagnóstico diferencial incluye el schwannoma, sarcoma de Kaposi y hemangioendotelioma. El MEGL es una lesión de curso benigno, en la que existe solo un porcentaje bajo de recidivas locales, sin que se hayan constatado casos con transformación maligna hasta la fecha. La exéresis quirúrgica con márgenes amplios es el tratamiento indicado.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.