Los tumores pancreáticos de células gigantes constituyen menos del 1% de las neoplasias de este órgano y se asocian a peor pronóstico (escasos meses). Se presentan en tres variedades histológicas: osteoclástica, pleomórfica y mixta. El verdadero origen de estas lesiones se desconoce, algunos autores favorecen un origen epitelial y otros mesenquimal. Presentamos un caso de tumor pancreático de células gigantes similar al óseo con infiltración suprarrenal, que tras 2 años de su extirpación quirúrgica no existe señal de lesión.
Materiales y métodos
Mujer de 57 años con antecedente de litiasis renal bilateral, que tras estudios de imágenes (ecografía abdominal y tomografía abdominal) para valoración de litiasis y funcionamiento renal, se identifica gran masa heterogénea (5,6 x 3,5 cm) en cola pancreática. Se realiza pancreatectomía distal, esplenectomía y suprarrenalectomía izquierda. El especímen fue fijado en formol, seccionado y embebido en parafina. Las láminas fueron teñidas con hematoxilina-eosina. Técnicas inmunohistquímicas fueron realizadas con anticuerpos monoclonales y policlonales. Efectuamos búsqueda informática de casos en MEDLINE desde el año 1968 hasta la actualidad.
Resultados
La lesión descrita macroscópicamente corresponde a una neoplasia constituida por células en algunas áreas fusocelulares dispuestas en haces de fibras mientras que en otras zonas muestran un aspecto epitelioide, las células tumorales muestran una atipia epitelial moderada con citoplasma eosinófilo y mal delimitado. Distribuido por todo el tumor de manera uniforme se observan abundantes células gigantes multinucleadas cuyos núcleos muestran características similares a las células mononucleares. El tumor afecta parénquima pancreático y se extiende a grasa peripancreática afectando glándula suparrenal. Se demuestra positividad para CD68 en las células gigantes y positividad focal en células mononucleares. El índice proliferativo (MIB-1) 10%. Se diagnóstica como Pieza de pancreatectomía distal y esplenectomía con tumor de células gigantes similar al óseo pancreático que se extiende a grasa peripancreática y glándula suprarrenal.
Conclusiones
Los tumores pancreáticos de células gigantes son poco frecuentes. En la literatura están descritos en páncreas en dos aspectos diferentes, el primero que se corresponde con un carcinoma de alto grado y el segundo como tumor de células gigantes similar al óseo. En el caso presente, a pesar de la infiltración peripancreática y de suprarrenal, no se han identificado áreas de carcinoma.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.