Skip to Content Filtro por Áreas de conocimiento
Autor/es Ranchal Pedrosa Tamara, Santonja Garriga Carlos, Prieto Pareja Elena, González Ayora Santiago,Cornejo Ladrero JI, Chaves Portela Sara, Delgado Bolton Roberto (Hospital Clínico San Carlos) Fundación Jiménez Díaz tamital@hotmail.es
Orden de Presentacion 125
Fecha de Presentacion Viernes 8 febrero 2013. 16.30-17.00. Sesión II
Pantalla 5
Introducción
La paniculitis mesentérica es un proceso inflamatorio idiopático poco frecuente, que afecta al tejido graso del mesenterio, engrosándolo. Fue descrito por primera vez por Jura en 1924 como "mesenteritis retráctil",y desde entonces ha recibido muy diversas denominaciones: enfermedad mesentérica de Weber-Christian, mesenteritis fibrosante, mesenteritis esclerosante, etc. Afecta frecuentemente a hombres entre los 50-70 años. La etiología es desconocida, si bien se han descrito como posibles agentes causales la isquemia, infecciones, traumatismos abdominales,fármacos y fenómenos autoinmunes. Materiales y métodos
Varón de 39 años diagnosticado 6 meses antes de linfoma (intermedio entre linfoma de células grandes y linfoma de Burkitt) Estadio IV-A. Tratado con protocolo Burkimab (bloque B1).Se le realizó un control mediante PET-TAC con los siguientes hallazgos: a nivel mesentérico se apreciaba un aumento de masa a nivel de L3-L4, de medidas 9,1 x 3cm y con captación patológica con SUV de 18,1. Por la sospecha de malignidad se indicó cirugía. En la laparotomía exploradora se encuentra una masa con aspecto de necrosis grasa entre ambas arterias mesentéricas, que se extirpa. Resultados
Se recibe una masa irregularmente piramidal de 8x7x3,5 cm de aspecto adiposo y color pardo amarillento. En el estudio microscópico consiste en tejido adiposo en cúmulos irregularmente nodulares separados por finos tabiques conectivos. Necrosis grasa en forma de lipófagos, y abundante celularidad histiocitaria, a menudo xantomatosa. Ocasionales focos de necrosis, con cristales de colesterol. No se observaron depósitos de material PAS positivo en el interior de los histiocitos, ni BAAR u hongos en el estudio(Ziehl-Nielsen, Grocott).El diagnóstico histopatológico fue de paniculitis mesentérica con xantomatización extensa de lipófagos. Conclusiones
La paniculitis mesentérica es una entidad clínica poco frecuente e infradiagnosticada. Se ha descrito tanto aislada como asociaciada a neoplasias (linfoma, carcinomas de colon), y otras patologías.Sin embargo la relación causal definitiva aún no ha sido confirmada. El presente caso mostraba algunas peculiaridades:varón joven con diagnóstico previo de linfoma de alto grado, y la masa se detectó en el estudio de control con PEC-TAC, en ausencia de sintomatología.Clínicamente se sospechó recidiva de linfoma, y se decidió su extirpación quirúrgica.El curso de la paniculitis mesentérica en general es favorable,aunque un 20% se asocian a mayor morbilidad y curso crónico debilitante.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.