Skip to Content Filtro por Áreas de conocimiento
Autor/es M Gimeno, R. Garcia Bogalo*, T. Aramendi, T. Rivera, I. Casado, A. Tortoledo, A. Burdaspal, L. Elbouayadi, R. Larrainzar*. Hospital Universitario Infanta Leonor mmaria.gimeno@salud.madrid.org
Orden de Presentacion 139
Fecha de Presentacion Viernes 8 febrero 2013. 16.30-17.00. Sesión II
Pantalla 7
Introducción
Las movilizaciones de prótesis articulares pueden ocurir por multiples factores: ortopedicos, desgaste de material o infecciones. Las infecciones osteo-articulares asociadas a prótesis articulares son poco frecuentes ( 2-5% ) que tienen un gran impacto porque implica retirada de la prótesis con elevada morbilidad en población mayor con multipatologías asociadas. Las infecciones posquirúrgicas tardías representan un reto diagnóstico para clínicos, traumatólogos y microbiólogos . El estudio intraoperatorio de tejidos periprotesicos aporta información relevante al traumatólogo en la decisión de sustitución de las mismas. Presentamos la revisión de los casos realizados en nuestro hospital. Materiales y métodos
36 pacientes con movilización de prótesis y sospecha clínica de infección . Muestras: sinovial, interfase prótesis –hueso (fémur, tibia, acetábulo) Se han evaluado 103 muestras. Media de 3 muestras por paciente (entre 2-4) Criterios de inflamación aguda: al menos 10 LPMN/CGA en 5 campos. Evaluación de resultados de biopsia intraoperatoria respecto a la biopsia definitiva. Resultados
Serie de 36 pacientes. Edad media 71 años (49-83 ) 24 mujeres / 12 varones P.T. Cadera : 7 / P.T.Rodilla : 27 / P.Codo: 1 Evaluación de 103 muestras. Hallazgos histopatológicos : Inflamación aguda: 10 casos Ausencia de inflamación aguda: 26 casos Otros hallazgos: Granulomas de tipo cuerpo extraño a material protésico. Falso negativo: 1./ Falso positivo: 0 El único caso falso negativo en biopsia intraoperatoria resulto positivo en la biopsia definitiva, tras inclusión total del material periprotésico remitido. Evaluamos los 3 casos con inflamación aguda focal inferior a 10 leucocitos en una de las muestras ( 1/3) . Hallazgos en biopsia definitiva: - 1 caso: Granuloma de tipo cuerpo extraño con mínima inflamación aguda focal. Cultivos negativos - 2 casos: Inflamación linfohistiocitaria con inflamación aguda focal leve y tejido de granulación reciente. Dos casos de biopsia intraoperatorias de espaciadores. Conclusiones
En casos de movilizaciones de artroplastias la biopsia intraoperatoria de tejidos periprotesicos ofrece información relevante al traumatólogo en la decisión quirúrgica. Muy importante la conocer los datos clínicos previamente al estudio de la biopsia. Establecer protocolos de número de muestras, localización y criterios histopatológicos, Los hallazgos histopatológicos en tejidos periespaciadores son diferentes a los tejidos periprotesicos.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.