Skip to Content
Autor/es Carmen Alborch Gil, Xavier Ara Mancebo, Eva María Fuentes Valls, Cleofé Romagosa Pérez-Portabella, Inés María de Torres Ramírez, María Eugenia Semidey Ravén, María Rosa Ortíz Durán, Santiago Ramón y Cajal Agüeras, Stefania Landolfi. Carmen Alborch Gil PosterXLISEAP281.jpg
Orden de Presentacion 281
Fecha de Presentacion 1
Pantalla El Fibromixoma Plexiforme (FP) es un tumor mesenquimal gástrico benigno, típico de la región antro-pilórica, incluido en el 2010 en la clasificación de tumores digestivos de la OMS. Se presenta típicamente en jóvenes adultos como una masa submucosa polilobulada. Histológicamente el FP se origina desde la capa muscular propia y presenta una estructura multinodular plexiforme con proliferación fibro/miofibroblástica, estroma mixoide y marcada trama capilar.
Introducción
Presentamos cuatro casos de FP, tres intervenidos en el Hospital Universitari Vall d’Hebron (Barcelona) y uno procedente del Hospital Universitari Doctor Josep Trueta (Girona), diagnosticados entre el 2015 y el 2017. Materiales y métodos
Los cuatro pacientes presentaban al diagnóstico entre los 21 y 50 años de edad (dos varones y dos mujeres). Radiológicamente se observaba una lesión antro-pilórica intraparietal submucosa, en algunos casos protruyente, con tendencia a obstruir la luz. En los cuatro casos se realizó una gastrectomía parcial. Macroscópicamente se mostraban como tumores polilobulados, de tamaño variable (33 – 55 mm), con superficie de color blanquecino-amarillento y de aspecto mucoide-gelatinoso al corte. Un caso presentaba además múltiples nódulos subserosos y mesentéricos. Microscópicamente todas las lesiones estaban constituidas por múltiples nódulos de tamaño variable con bordes redondeados o irregulares, de patrón plexiforme y con crecimiento de tipo expansivo e infiltrativo. Se observó principalmente afectación de la capa muscular propia con extensión hacia submucosa y subserosa, y en dos casos erosión de la capa mucosa. Los nódulos, normalmente paucicelulares, se presentaban embebidos en una matriz basófila mixoide/fibromixoide, en un caso marcadamente colagenizada, y con una prominente red capilar arboriforme. Las células neoplásicas eran de aspecto fusiforme/ovoide con citoplasma mal definido, a veces limitado por un espacio lacunar pseudovacuolar, y escasas atipias nucleares. No se identificaron mitosis y el índice de proliferación (Ki-67) fue <5%. Tampoco se observaron focos de necrosis o hemorragia. En el estudio inmunohistoquímico las células tumorales presentaron positividad para AML y DESMINA, y focalmente para CALDESMON, y negatividad para c-KIT, DOG-1, S-100, CD34, EMA y ALK. Tras la resección quirúrgica del tumor, ningún paciente ha presentado recidiva tumoral en el seguimiento. Resultados
El FP es un tumor benigno de carácter esporádico que clínicamente y desde un punto de vista histológico puede plantear el diagnóstico diferencial con tumores mesenquimales con matriz mixoide tales como los GIST, el pólipo fibroide inflamatorio, el tumor inflamatorio miofibroblástico o el neurofibroma mixoide. El diagnóstico se basa principalmente en sus peculiares características clínico-patológicas, no existiendo marcadores inmunohistoquímicos o moleculares específicos. Recientemente se ha descrito en algunos casos la presencia de la translocación MALAT1/GLI1, t(11;12)(q11;q13), con expresión inmunohistoquímica de GLU1, sin conocerse todavía el significado biológico de dicho hallazgo. El tratamiento de elección es la resección quirúrgica, presentando un comportamiento benigno, incluso en los raros casos con afectación gástrica extramural. Conclusiones
Carmen Alborch Gil, Xavier Ara Mancebo, Eva María Fuentes Valls, Cleofé Romagosa Pérez-Portabella, Inés María de Torres Ramírez, María Eugenia Semidey Ravén, María Rosa Ortíz Durán, Santiago Ramón y Cajal Agüeras, Stefania Landolfi.,
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.