Skip to Content
Autor/es Iraide Bernal Simón, María del Carmen Gómez Mateo, Manuel Moreno Valladares, Tulio Mateo Silva Soria, Irune Ruíz Díaz Hospital Universitario Donostia iraide.bernalsimon@osakidetza.eus
Orden de Presentacion 136
Fecha de Presentacion Viernes, 16 de febrero. Sesión de mañana
Pantalla 7
Introducción
El condrosarcoma desdiferenciado es una variante del condrosarcoma convencional de comportamiento agresivo, caracterizada por presentar un componente bifásico de condrosarcoma de bajo grado y de sarcoma no cartilaginoso de alto grado, con una transición entre estos dos componentes generalmente abrupta. Este último componente de alto grado puede mostrar un amplio abanico morfológico (osteosarcoma, angiosarcoma, rabdomiosarcoma o sarcomas indiferenciados), por lo que en ocasiones el diagnóstico de esta entidad en una biopsia trucut puede suponer un reto para el patólogo. Materiales y métodos
Se realiza una búsqueda en la base de datos del servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Donostia desde el año 2010 hasta el 2017 de los diagnósticos de condrosarcoma desdiferenciado realizados en este centro. Se revisan tanto los diagnósticos de las biopsias iniciales como de las piezas quirúrgicas y se analizan parámetros clínicos e histopatológicos de los casos. Resultados
Se obtienen tres casos de condrosarcoma desdiferenciado, dos con afectación de fémur proximal y el tercero con afectación de húmero proximal. La edad media es de 67 años, predominando el sexo masculino. En los tres casos se realizó biopsia trucut previa a la intervención. En dos de ellos fue necesaria una segunda biopsia y en el tercero el componente desdiferenciado se demostró posteriormente en la pieza quirúrgica. Dos de los pacientes presentaban fractura patológica previa a la intervención quirúrgica. La evolución de dos de los pacientes fue desfavorable y el tercer caso se encuentra en tratamiento complementario con quimioterapia (seguimiento de 2 meses). Conclusiones
El condrosarcoma desdiferenciado es una entidad rara, comprendiendo el 11% de todos los condrosarcomas. La desdiferenciación ocurre en el 10-15% de los condrosarcomas convencionales, con una media de 59 años de edad y un ligero predominio masculino. Afectan mayoritariamente a fémur, pelvis y húmero. Histológicamente se caracteriza por presentar un componente bifásico donde el componente de alto grado puede presentar distintas morfologías y resultar difícil de identificar correctamente en la biopsia trucut. El diagnóstico diferencial incluye el osteosarcoma condroblástico, el mioepitelioma maligno e incluso las metástasis de carcinomas. Por ello es imprescindible considerar esta posibilidad en pacientes mayores y realizar una buena correlación con la imagen radiológica.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.