Leishmaniasis cutaneomucosa de tracto respiratorio superior (laríngea). Estudio clinicopatológico de dos casos.
Autor/es
H Quiceno Arias (1), A Panizo Santos (2), FJ Queipo Gutiérrez (1), MA Idoate Gastearena (1), R Carías Cálix (1)
(1) Clínica Universidad de Navarra, (2) Complejo Hospitalario de Navarra A
hquiceno@unav.es
Orden de Presentacion
20
Fecha de Presentacion
Viernes 17 11:30 a 12:00 Sesión I
Pantalla
2
Introducción
La leishmaniasis es una zoonosis de distribución mundial, endémica de la cuenca mediterránea, Centro y Sur América, causada por diferentes protozoos del género Leishmania. Clínicamente se han descrito tres grandes síndromes: cutáneo, mucocutáneo y visceral. La afectación mucosa es una forma de presentación clínica grave de la enfermedad en los seres humanos.
Materiales y métodos
Caracterización clinico-patológica de dos casos de Leishmaniasis mucocutánea laríngea con disfonía de varios meses de evolución
Resultados
El primer caso es un varón de 50 años VIH, ADVP en la adolescencia, que acude a consulta por rinorrea anterior y posterior, molestias faríngeas desde hace 1 mes y cuadros de disfonía de 1 año de evolución sin tratamiento. Se le realiza una fibroendoscopia con presencia de una lesión leucoplásica en cuerda vocal izquierda que ocupa los 2/3 anteriores, y se extiende a comisura anterior hasta el tercio anterior de cuerda vocal derecha. El segundo caso es una mujer de 71 años que refiere disfonía de meses de evolución. En la exploración laringoscópica presenta un granuloma laríngeo en región aritenoidea derecha. Microscópicamente en las lesiones laríngeas de ambos casos el dato morfológico más relevante es la presencia en el tejido conectivo subepitelial, de un denso infiltrado inflamatorio de tipo crónico constituido por linfocitos, células plasmáticas, numerosos macrófagos y células epitelioides, sin formar granulomas. En el citoplasma de los macrófagos, de las células epitelioides y ocasionalmente en el citoplasma de algunos fibroblastos y de las células endoteliales, se observa la presencia de numerosos parásitos intracelulares de 2-4 micras de diámetro con núcleo denso excéntrico correspondientes a leishmanias en forma de amastigotes.
Conclusiones
La presentación laríngea es una forma atípica de la leishmaniasis que puede afectar a personas inmunocompetentes e inmunodeprimidos con antecedentes de viaje a países o zonas endémicos. La importancia del diagnóstico oportuno se basa en la prevención de riesgos graves como la potencial muerte asociada con la afectación faringolaríngea.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.