Skip to Content
Autor/es MF Sánchez de la Fuente (1), MR Mercado Gutierrez (2), J Navas Ramirez (3), S Sapia (1), R Navas Espejo (1), E Ortega Pastor (1), G Barraza Gimenez (1), J Herrero Santacruz (1), A Martinez Lorente (1) Hospital de Vinalopo y Hospital de Torrevieja mfsanchez@torrevieja-salud.com
Orden de Presentacion 60
Fecha de Presentacion Viernes 17 11:30 a 12:00 Sesión I
Pantalla 6 Introducción
El Carcinoma de Células de Merkel (MCC) es un tumor altamente agresivo de piel expuesta al sol , con localización preferente en cabeza y extremidades en pacientes ancianos. Se ha descrito asociado de forma sincrónica y metacrónica con diversas lesiones actínicas, más frecuentemente en estados de inmunosupresión. Presentamos un caso de MCC con varios tipos de lesiones actínicas coexistiendo de forma sincrónica en la misma biopsia en un paciente sin inmunosupresión.
Materiales y métodos
Varón de 83 años que en el cuero cabelludo presentaba una lesión con dos nódulos tumorales violáceos adyacentes de 1 cm de diámetro cada uno y de crecimiento progresivo durante un año. Se decide resección quirúrgica de la lesion. Se remitió un círculo de piel de 4,5 x 3 x 1 cm con un área irregular granular con nodulaciones en superficie.
Resultados
Un nódulo correspondía a un tumor dérmico excrecente y ulcerado constituído por nidos de células sin empalizada periférica, con numerosas mitosis.Las células del tumor expresaban positividad para citoqueratina AE1/AE3, CK 20, Enolasa, Cromogranina A, EMA, p53 y c-kit. Eran negativas para: TTF1,S-100 y CD45. Adyacentes a este nódulo se identificaba carcinoma epidermoide in situ, Carcinoma epidermoide infiltrante, quetatosis actínica y fibroepitelioma de Pinkus.
Conclusiones
- Presentamos un Carcinoma de células de Merkel de aparición sincrónica con un espectro de varios tipos de lesiones cutáneas no melanocíticas en las que el daño actínico es el nexo etiológico común a todas ellas. - El MCC se ha relacionado etiológicamente en fecha más reciente con la infección por un poliomavirus específico (MCPyV). Este virus se detecta en más del 80% de MCC y se considera agente causal del tumor. - El virus MCPyV es susceptible de detección sobre tejido tumoral y no tumoral tanto por técnicas moleculares como por inmunohistoquímica. - Los estudios más recientes encuentran el genoma de este virus integrado en el DNA tumoral de Carcinoma Escamosos de piel en hasta un 38% de pacientes inmunocompetentes. - Es necesario hacer una evaluación de la contribución de este virus a la oncogénesis de los tumores no melanocíticos de la piel. - La posibilidad de detección del virus por técnicas de inmunohistoquímica sobre tejido tumoral permitirá incrementar rápidamente nuestro conocimiento sobre la frecuencia con que este virus se presenta en los carcinomas cutáneos, su posible papel en la oncogénesis, establecer un pronóstico y orientar posibles estrategias de prevención.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.