Back

SARCOMA DE KAPOSI GÁSTRICO variante CLÁSICA

Autor/es
ME Jo Velasco (1), JJ Aguirre Anda (2), ZS Quintero Niño (1), C Gómez González (2), CJ Marra-López Valenciano (1), I Guerra Merino (1), MB Atarés Pueyo (1)
H.Txagorritxu
margaritaestela.jovelasco@osakidetza.net
Orden de Presentacion
73
Fecha de Presentacion
Viernes 17 11:30 a 12:00 Sesión I
Pantalla
7

Introducción

El SK es una neoplasia del endotelio vascular descrita por M. Kaposi en 1872. Se clasifica en cuatro grupos epidemiológicos: clásico, endémico, iatrogénico y epidémico(asociado VIH +).Todas ellas se han relacionado con infección por el virus del herpes humano tipo 8, cada una posee sus características clínicas y patológicas. La clásica es la de menor incidencia

Materiales y métodos

Varón de 82 años con antecedente de SK cutáneo,refiere hiporexia y sensación de plenitud postpandrial. La gastroscopia visualizó a nivel del cuerpo tres lesiones planas de bordes eritematosos bien definidos, mínimamente sobreelevadas, de coloración superficial roja y centro deprimido,con signos hemostasia reciente, se biopsió

Resultados

El examen histológico de la muestra gástrica reveló una proliferación de células fusiformes con tendencia a la formación de canales vasculares disecando entre foveolas gástricas. Las células fusiformes presentan núcleos ovalados, sin atipias y sin mitosis. Existía frecuente extravasación eritrocitaria. La lámina propia estaba permeada por un infiltrado inflamatorio mixto. Las técnicas inmunohistoquímicas mostraron coexpresión de CD31, CD 34 y D2-40. Con intensa inmunopositividad nuclear para VHH-8. Realizamos el diagnostico de SK gástrico asociado a infección por VHH8. El estudio serológico de VIH resultó negativo

Conclusiones

La variante clásica o europea del SK afecta principalmente a hombres ancianos (15/1),no se asocia con el VIH.Su curso clínico es prolongado,benigno.La localización extracutánea es infrecuente. La evaluación exacta de la proliferación vascular es esencial para diferenciar la hiperplasia vascular reactiva de SK. Las características histológicas principales son la presencia de espacios vasculares tipo "hendidura", células endoteliales y extravasación de hematíes, que suelen estar ausentes en el tejido de granulación. Ambas entidades son CD34 positivo, pero la hiperplasia vascular reactiva es VHH-8 negativa.La inmunohistoquímica es útil para diferenciarlo de otras lesiones que pueden simular el aspecto clínico y morfológico de SK gástrico: melanoma células fusiformes,pseudotumores inflamatorios,leiomiosarcomas y GIST, que son negativas para marcadores endoteliales.Los anticuerpos CD34 y VHH-8 son los marcadores inmunohistoquímicos mínimamente necesarios para el diagnóstico de SK.En nuestro caso se diagnosticó SK clásico, el paciente siguió quimioterapia.Es importante una evaluación precisa de la proliferación vascular en las biopsias gástricas incluso en pacientes sin evidencia clínica de patología relacionada con el VIH