Carcinoma neuroendocrino de tracto gastrointestinal: estudio descriptivo de cinco casos
Autor/es
S Cigüenza Sancho (1), MJ González Fernández (2), A Culiáñez Casas (3), P Toro Soto (3), A Payá Romá (3), FI Aranda López (1)
Hospital General Universitario de Alicante
socisa@hotmail.com
Orden de Presentacion
98
Fecha de Presentacion
Viernes 17 11:30 a 12:00 Sesión I
Pantalla
9
Introducción
Los tumores neuroendocrinos (TNE) constituyen el 0,4% de las neoplasias colorrectales y representan un 8% (colon derecho-transverso) y un 27% (colon izquierdo y recto-sigma) de todos los TNE del tracto gastrointestinal. El carcinoma neuroendocrino (CNE) corresponde a un grado histológico G3 (índice proliferativo con Ki-67 >20%), que puede presentar morfología de célula grande y de célula pequeña, mostrando un curso agresivo con metástasis en el momento del diagnóstico en un 70%.
Materiales y métodos
En el presente trabajo se describen 5 casos diagnosticados de CNE de localización gastrointestinal, entre los años 2006 y 2011 en el HGU de Alicante. En todos ellos se realiza estudio con H&E e inmunohistoquímico con sinaptofisina, cromogranina A, CD56 y Ki-67.
Resultados
Se han identificado cinco pacientes con CNE, con edades comprendidas entre 42 y 70 años (media de 61,2 años) y leve predominio masculino (60%). Todos los casos tuvieron como presentación una lesión única. La mayor parte fueron remitidos como pieza quirúrgica correspondiente a hemicolectomía derecha (60%): el resto consistieron en una pieza de gastrectomía total y una resección de recto-sigma. El tamaño tumoral osciló entre 30 y 65 mm (media de 51 mm). El estudio histológico demostró 4 casos (80%) de CNE de célula grande y un caso de CNE de célula pequeña. Los primeros estaban constituidos por células atípicas con abundante citoplasma y núcleo hipercromático y vesiculoso, dispuestas siguiendo un patrón organoide formando nidos, trabéculas o rosetas, junto a áreas sólidas más indiferenciadas. Presentaron un índice mitótico elevado, ocasionales focos de necrosis y márgenes infiltrativos. Las células neoplásicas del CNE de célula pequeña tenían escaso citoplasma y núcleo fusiforme con nucleolo evidente. Dos CNE de célula grande y el CNE de célula pequeña se diagnosticaron de carcinoma adenoneuroendocrino mixto (MANEC), caracterizándose por presentar en más de un 30% del total tumoral un componente de adenocarcinoma de alto grado. En cuanto a la estadificación, el 80% de los casos mostraron afectación de serosa u otros órganos (pT4) y abundante invasión linfovascular con metástasis en ganglios linfáticos regionales (N2). En todos los casos se demostró positividad en las células neoplásicas para sinaptofisina, cromogranina A y CD 56.
Conclusiones
La morfología de los CNE de tracto gastrointestinal es similar a la observada en otros órganos. Ante un diagnóstico de carcinoma mal diferenciado en esta localización, el estudio inmunohistoquímico es imprescindible para confirmar la entidad.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.