L Boutayeb Boutayeb (1), M Gené Hijos (2), X Bernal Escoté (3), E Aracil León (3), J Landeyro (4)
Hospital Universitari Joan XXIII
LBOUTAYEB@HOTMAIL.COM
Orden de Presentacion
116
Fecha de Presentacion
Viernes 17 16:40 a 17:10 Sesión II
Pantalla
1
Introducción
La malformación adenomatoide quística congénita (MAQC) es una lesión hamartomatosa pulmonar poco frecuente, descrita por primera vez por Ch'in en el año 1949. La etiopatogenia es desconocida. Afecta a prematuros y recién nacidos siendo poco común en adulto.
Materiales y métodos
Paciente de 37 años con antecedentes de abortos de repetición y actualmente con embarazo gemelar bicoriónico biamniótico de 19+3 SG, acudió a urgencias por metrorragia secundaria a rotura prematura de membranas. La paciente sufrió un aborto espontáneo con expulsión de dos fetos de sexo masculino y realizándose posteriormente, estudio autópsico de ambos.
Resultados
El estudio macroscópico de los órganos mostró en el segundo feto, la presencia de un lóbulo pulmonar inferior izquierdo con aspecto multiquístico que histológicamente se correspondía con un parénquima pulmonar sustituido por estructuras quísticas tapizadas por un epitelio pseudoestratificado, cúbico y ciliar, separadas por tabiques gruesos de tejido mesenquimal inmaduro y con focos de cartílago y músculo liso. La MAQC es una alteración del desarrollo del árbol traqueobronquial que puede complicarse con neumonías y neoplasias ya que se encuentra constituida por tejido mesenquimal inmaduro. SE divide en 5 tipos basándose en el sitio de defecto del árbol traqueobronquial. El tipo 0 (1-3%), se presenta como lesiones quísticas pequeñas inferiores a 0.5 cm y suele ser incompatible con la vida por su asociación con numerosas malformaciones. El tipo 1, el cual correspondería a nuestro caso, es el más frecuente (65%), se caracteriza por tener múltiples lesiones quísticas de tamaño grande o única lesión quística multilocular de hasta 10 cm. En este subtipo, existe escasa frecuencia de asociación con otras malformaciones y en general se cura tras resección quirúrgica. El tipo 2 (25%) consiste en lesiones quísticas de 1 cm y al igual que el tipo 0 presenta un curso desfavorable. El tipo 3 (8%), el parénquima pulmonar se presenta como una masa sólida en la cual se identifican múltiples pequeños quistes de menos de 0.5 cm, y suele presentar una mala evolución debido al desarrollo de hipertensión pulmonar irreversible. El tipo 4 (4%) se presenta como una lesión quística multilocular, localizado en la periferia y generalmente cursa con un buen pronóstico.
Conclusiones
La malformación adenomatoide quística congénita es una alteración rara del desarrollo del tracto respiratorio inferior cuyo pronóstico depende del tipo de malformación.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.