Histiocitoma Fibroso Maligno. A propósito de un caso:
Autor/es
L Macías García (1), J Zorro Cortés (1), K Tang Rodríguez (1), H De la Hoz Herazo (1), MJ Pareja Megía (2)
Hospital Nuestra Señora de Valme
laura_caracool@hotmail.com
Orden de Presentacion
136
Fecha de Presentacion
Viernes 17 16:40 a 17:10 Sesión II
Pantalla
3
Introducción
Mujer de 47 años sin antecedentes. Biopsia de mama en 2010 con resultado negativo para malignidad.
Materiales y métodos
En 2011 nueva biopsia mamaria que se informa de tumor mesenquimal maligno, con focos de necrosis y alto índice mitótico.Se realiza mastectomía y linfadenectomía.
Resultados
Macroscópicamente, se recibe pieza de mastectomía donde se aísla tumoración bien delimitada de 3 cm que parece no contactar con bordes quirúrgicos. Histológicamente, se observó neoplasia maligna de tipo sarcomatoso, con patrón fusocelular, con atipia nuclear y numerosas células gigantes multinucleadas. Amplia batería inmunohistoquímica: tinción positiva para vimentina, p53 y actina de músculo liso, y negativa para queratinas. El diagnóstico fue neoplasia mesenquimal maligna de alto grado con morfología y perfil inmunohistoquímico indicativos de "histiocitoma fibroso maligno".
Conclusiones
Los sarcomas representan menos del 1% de todos los tumores malignos de mama. Recientemente han sido descubiertos sarcomas radioinducidos tras carcinoma en un 0,2% y sobre linfedema.El histiocitoma fibroso maligno de mama es un sarcoma excepcional del que se conocen menos de 5 casos publicados en la literatura y en el que su alta agresividad y alta tasa de recidiva lo hacen característico por su mal pronóstico a corto plazo. Radiológicamente simula un fibroadenoma. Los sarcomas mamarios con células gigantes multinucleadas tienen peor pronóstico que los sarcomas convencionales, originando metástasis precoces en huesos y pulmones, con una supervivencia inferior a 2 años. Últimos estudios aprueban la exéresis amplia con márgenes libres sin linfadenectomía como medida terapeútica tan efectiva como la mastectomía. La presencia de células gigantes multinucleadas tipo osteoclasto en tumores mamarios ha sido descrita en carcinomas y sarcomas. El diagnóstico diferencial se establece entre el carcinoma metaplásico, el fibrosarcoma y el angiosarcoma. La diferenciación histológica entre fibrosarcoma y el histiocitoma fibroso maligno no es posible porque tienen muchas características en común y a menudo la diferenciación es arbitraria. El diagnóstico definitivo es establecido en base al perfil inmunohistoquímico, presentando el carcinoma positividad para la queratina en un 98% y EMA en un 25% , mientras que el sarcoma es negativo para dichos marcadores. Como conclusión recordamos que ante una tumoración grande, de crecimiento rápido, no asociado a intervalo de edad específico, nunca hay que olvidar como un posible diagnóstico al sarcoma mamario.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.