Mastectomia bilateral como tratamiento a Enfermedad de Zuska de larga evolución.
Autor/es
A MARTINEZ LORENTE (1), MF SÁNCHEZ DE LA FUENTE (2), S SAPIA (2), E ORTEGA PASTOR (2), J HERRERO SANTACRUZ (2), R NAVAS ESPEJO (2), G BARRAZA GIMENEZ (2), MR MERCADO GUTIERREZ (2), C MUÑOZ (2)
(1) HOSPITAL DEL VINALOPÓ, (2) H. DEL VINALOPÓ
amlorente@vinaloposalud.com
Orden de Presentacion
142
Fecha de Presentacion
Viernes 17 16:40 a 17:10 Sesión II
Pantalla
3
Introducción
Las fístulas de conductos galactofóricos, fuera del periodo de embarazo o lactancia, descritas por J.J.Zuska en 1951, son una rara entidad consistente en una queratinización anómala de estos ductos. El modo de presentación, la multifocalidad y la larga evolución, conducen a una mastectomia bilateral como alteranativa al fracaso de tratamientos previos. La presentación bilateral y la alternativa terapéutica adoptada, hacen de este caso una excepción.
Materiales y métodos
Presentamos el caso de una paciente de 51 años con una larga evolución de recidivas de abcesos subareolares fistulizados, fuera del periodo de embarazo y lactancia, afectando a ambas mamas, sobre los que se realizan drenajes permanentes. Las piezas de mastectomia son remitidas a Anatomía Patológica.
Resultados
El estudio histopatológico pone en evidencia unos conductos galactofóricos tapizados por un epitelio queratinizado adoptando un crecimiento hiperplásico y escamas de queratina suelta. Existen zonas con luces dilatadas quísticas, una reacción inflamatoria granulomatosa subcutánea con trayectos fistulosos, en proximidad a otras zonas de ductos normales sin metaplasia escamosa. Se encuentran lesiones en distintos tiempos evolutivos y en zonas distintas a las periareolares situadas en toda la geografía de ambas mamas.
Conclusiones
La restricción de la enfermedad abcesificada subareolar, fuera del embarazo y la lactancia, descrita como enfermedad de Zuska debe replantearse con la presentación de este caso en donde la lesión, con el mismo patrón histopatológico descrito en el año 1951, se expresa por toda la mama y con presentación clínica bilateral. La actitud terapéutica adoptada también es una excepción.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.