Skip to Content
Autor/es A Ortiz Otero (1), C González Lois (1), D Suárez Massa (2), I Kovtun (1), J Segura Crespo (1) Hospital Universitario Puerta de Hierro bibis_ortiz@hotmail.com
Orden de Presentacion 179
Fecha de Presentacion Viernes 17 16:40 a 17:10 Sesión II
Pantalla 8 Introducción
El tumor desmoide es una neoplasia de partes blandas benigna pero localmente agresiva. Se subdivide según su localización en extraabdominal, abdominal e intraabdominal, esta última es menos frecuente y presenta mayor comorbilidad por la afectación de órganos intraabdominales. Se presenta como casos esporádicos, más frecuentemente, y asociados a síndromes familiares como la poliposis adenomatosa familiar (PAF). En ambas formas de presentación se asocian a una mutación en el gen APC que conlleva a la acumulación nuclear de β:-catenina, promoviéndose la proliferación fibroblástica. Otras teorías implican el antecedente quirúrgico y traumatismos. Los casos familiares se asocian con mayor frecuencia a la mutación del gen APC. Los síntomas y complicaciones del tumor dependen de su localización y el compromiso de los órganos vecinos
Materiales y métodos
Mujer de 61 años quien en ecografía de control por hepatopatía por VHC se observa una masa de 2,6cm adyacente al hilio esplénico y cola pancreática. Se decide realizar resección quirúrgica. Se recibe una pieza de esplenopancreatectomía distal más colectomía parcial, con una masa mal definida de 1,5cm de dimensión máxima, que infiltra el segmento colónico. Se toman cortes de los bordes quirúrgicos, la superficie tumoral y su relación con otros órganos. Se realizaron tinciones con HE e inmunohistoquímica (IHQ)
Resultados
Tumor de bordes estrellados, que infiltrala grasa peripancreática y pericólica, la pared colónica y páncreas. Se componía de una densa matriz colágena con escasas células fusiformes sin atipia, mitosis, ni áreas de necrosis. El perfil inmunohistoquímico fue positivo para β:-catenina (nuclear) y focalmente para desmina. Otros marcadores como CD117, CD34, Actina, HMB45, Factor XIII y S100 fueron negativos. El Ki67 fue menor del 5%. El diagnóstico final fue Fibromatosis pancreática.
Conclusiones
La fibromatosis pancreática es muy rara, sólo 10 casos han sido informados en la literatura. Se localizan en la cola pancreática, pero pueden presentarse cabeza y cuerpo. Sólo uno de los 10 casos informados se ha asociado con PAF. Debido a la alta probabilidad de complicaciones y de recidiva, la resección quirúrgica es de elección. Las técnicas de IHQ asociadas a la histomorfología permiten el diagnóstico. Presentamos este caso, debido a su rareza y la importancia de diferenciar estos tumores que aunque benignos requieren una amplia resección debido a su carácter infiltrativo con potencial comorbilidad por la afectación de órganos adyacentes y su alta tasa de recidiva cuando la resección es incompleta
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.