E Castillo Sánchez-Heredero (1), A Carranza Carranza (2), M Biscuola (3), J Congregado Córdoba (3)
H.U. Virgen del Rocío
estebancastillosanchez@hotmail.com
Orden de Presentacion
198
Fecha de Presentacion
Viernes 17 16:40 a 17:10 Sesión II
Pantalla
10
Introducción
El leiomiosarcoma es una neoplasia maligna con diferenciación hacia músculo liso. A nivel de la vena renal son tumores extremadamente raros, existiendo solo 30 casos publicados en la literatura.
Materiales y métodos
Presentamos el caso de una mujer de 41 años que debuta con dolor en hipocondrio izquierdo. En estudios de imagen se visualiza a nivel latero-aórtico izquierdo una masa sólida de 5 cm. Se realiza resección en bloque del tumor con nefrectomía radical. Se recibe en nuestro servicio la pieza de nefrectomía y resección tumoral en bloque, en la cual se aprecia que la tumoración descrita depende de la vena renal izquierda. Al corte, muestra coloración blanquecina, aspecto fibroso y fasciculado alternando con áreas de aspecto necrótico. Se procesa para estudio microscópico de las muestras con tinción de hematoxilina-eosina. Posteriormente se realiza estudio mediante técnicas de inmunohistoquímica para actina de músculo liso (AML), desmina, miogenina, CD34, Bcl-2, c-kit y ki-67. Se determina con interés pronóstico la delección de 13q14-q21. La neoplasia mostró recidiva local 22 meses tras la cirugía.
Resultados
Leiomiosarcoma de vena renal que se origina en la muscular de la pared sin infiltrar la luz vascular y contacta con margen de resección. Muestra un grado 2 de la FNCLCC. Ausencia de invasión linfática o vascular. No existe evidencia de delección del cromosoma 13 locus q14.
Conclusiones
Los leiomiosarcomas de la vena renal son extremadamente raros, existiendo solo 30 casos publicados en la literatura. La extremada rareza de esta neoplasia hace que no haya datos sobre el pronóstico o factores pronósticos de la misma basados en estudios a largo plazo. Sin embargo, según algunos autores, su pronóstico sería comparable al de los leiomiosarcomas que asientan sobre el tercio medio de la vena cava inferior. Con los datos publicados en la literatura, estas neoplasias muestran un alto índice de recurrencia local y, si metastatizan, lo hacen por vía hemática a pulmón, hígado y hueso. Muestran una supervivencia a 5 años del 49´4% y a 10 años del 29´5% en estos estudios. De acuerdo a la bibliografía, el principal factor pronóstico sería la extirpación completa de la tumoración. Otros factores de mal pronóstico serían el crecimiento intraluminal, tamaño de la tumoración, un mayor grado histológico y estadiaje. Dos determinaciones moleculares que se postulan con importancia pronóstica son la sobreexpresión de la proteína myc y la delección de 13q14-q21, suponiendo ambos factores de mal pronóstico.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.