Skip to Content
Autor/es A M Rodrígez Fernández (1), M Soto Delgado (2) Hospital General del S.A.S. antoniomillan.rodriguez@uca.es
Orden de Presentacion 200
Fecha de Presentacion Viernes 17 16:40 a 17:10 Sesión II
Pantalla 10 Introducción
Los tumores metanéfricos abarcan un espectro de lesiones que derivan del blastema metanéfrico. En un extremo se sitúa el adenoma metanéfrico, compuesto exclusivamente por células nefroblásticas epiteliales. En el otro, compuesto sólo por elementos estromales, se sitúa el tumor estromal metanéfrico. Las lesiones mixtas se denominan adnofibromas metanéfricos.
Materiales y métodos
Aportamos un caso en una paciente de 46 años ocurrido como un hallazgo incidental que conllevó una nefrectomía izquierda.
Resultados
El la pieza se identificó una lesión sólida, blanquecina, nítidamente delimitada, sin evidencias de necrosis ni hemorragia, de 5.8cm, situada en la zona cortical central renal. En el estudio histológico, la lesión carecía de cápsula, estaba nítidamente separada del parénquima y se componía de estructuras tubulares revestidas por epitelio cúbico monoestratificado, carente de atipicidad o actividad mitótica. Algunos túbulos aparecían ocupados por calcificaciones psamomatosas. El estroma aparecía hialinizado y casi acelular. El perfil IHQ de la lesión era: CKAE1/3+, CK7+(focal), CD56+ y EMA-.
Conclusiones
El adenoma metanéfrico (adenoma embrionario o nefroma mesonéfrico)es una rara neoplasia cortical renal benigna caracterizada por Jones EC y cols. y por Davis CJ y cols., en 1995. Tiene un amplio rango de presentación (5-83 años) y, aunque es la neoplasia epitelial mas común en niños, la mayoría de los casos ocurren en jóvenes adultos (41 años de media). Hay un predominio en el sexo femenino (2:1). Aunque la mayor parte son hallazgos incidentales, síntomas acompañantes incluyen dolor, hematuria, masa palpable o policitemia. Su tamaño medio es de 5.5cm (rango: 0.3-15cm). Aunque la mayoría son sólidos, ocasionalmente contienen quistes, hemorragia o calcificaciones. Microscópicamente, constan de un estroma acelular y de un componente epitelial de células carentes de atipicidad, que se disponen formando ácinos, ductos, estructuras glomeruloides o papilares. No es infrecuente la identificación de calcificaciones psamomatosas y de fenómenos regresivos (cicatrices y calcificaciones groseras). Su conducta es generalmente benigna, a pesar de haberse descritos raros casos metastatizantes, probablemente debidos a coexistencia con carcinoma renal papilar. La relación entre estas dos entidades es controvertida aunque, sus diferencias citogenéticas, sugieren que son procesos diferentes. Se ha sugerido también que podría representar la contrapartida diferenciada madura del tumor de Wilms en base a consideraciones morfológicas, histoquímicas e inmunohistoquímicas.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.