Back

Seminoma clásico productor de paratohormona-like.

Autor/es
CB Marta Casanova (1), R Guarch (2), A De Prado (3), JM Elizalde (3), A Puras (3), X Tejada (1), A Yagüe (1)
Hospital Virgen del Camino
carlobrunomarta@yahoo.com
Orden de Presentacion
205
Fecha de Presentacion
Viernes 17 16:40 a 17:10 Sesión II
Pantalla
10

Introducción

El metabolismo del calcio se encuentra estrechamente regulado por la paratohormona y el calcitriol. La hipercalcemia producida por causa endógena o exógena se corresponde directamente con la variación en las relaciones de estos factores.

Materiales y métodos

Varón de 32 años exfumador, sin antecedentes de interés que es remitido a consulta por astenia, pérdida de peso y elevación de la creatinina. Se realizan análisis objetivándose alteración de función renal (CCr 60ml/min.), hipercalcemia, hipofósforemia, Ca+2 urinario 364mg/24h e inversión cociente CD4/CD8. Al examen físico se detecta tumoración testicular izquierda, se objetivan LDH 3988 U/L, BetaCG 26mU/ml, PTH<3pg/ml (15-65), con niveles de calcidiol y calcitriol normales. Se realiza extirpación del testículo que es remitido a nuestro servicio de anatomía patológica. Se recibió pieza de orquiectomia radical izquierda con una tumoración de 15 cm de coloración blanco amarillenta con necrosis focal y consistencia firme. Histológicamente se observó una proliferación celular con citoplasma amplio, núcleos vesiculosos y nucleolo prominente con mitosis. Se disponían en forma de nidos separados por tabiques fibrosos con linfocitos, extensas áreas de necrosis y focos de calcificación. Inmunohistoquimicamente las células tumorales mostraban positividad para CKIT, OCT-4 e intensamente para PTH (hormona paratiroidea), no expresando CD30 ni CD 10. El diagnóstico fue de SEMINOMA CLÁSICO con producción de PTH-like (Hormona Paratiroidea), estadio pT2.

Resultados

El 90% de los casos de hipercalcemia son atribuibles a causa tumoral o a un hiperparatiroidismo. Los mecanismos de desarrollo de hipercalcemia neoplásica son: producción de PTHrP (80%), metástasis ósea (20%), hidroxilación de vitamina D intratumoral y de forma muy infrecuente producción tumoral de PTH nativa. A diferencia de los tumores de ovario de célula pequeña, el resto de tumores de células germinales produce hipercalcemia en muy raras ocasiones. En este caso la hipercalcemia orientó a la búsqueda y relación con dicho tumor testicular de células germinales, considerándose paraneoplásica. Teniendo en cuenta que dicha asociación es extraordinariamente rara y estando descritos menos de 10 casos en la literatura

Conclusiones

La hipercalcemia puede ser considerada de causa paraneoplásica: el seminoma clásico es un tumor relativamente frecuente, pero su asociación con hipercalcemia a través de la producción ectópica de hormona paratiroidea, es extraordinariamente rara.