Skip to Content
Autor/es E. Alcaraz Mateos; A. Giménez Bascuñana; JL. Rodrigo Agudo; MA. Chaves Benito Hospital Universitario Morales Meseguer edusqo@hotmail.com
Orden de Presentacion 72
Fecha de Presentacion Viernes 4 11:30 a 12:00 Sesión I
Pantalla 8 Introducción:
La esquistosomiasis es una enfermedad parasitaria crónica causada por helmintos de la clase trematoda, endémica de las regiones tropicales y subtropicales, donde constituye la segunda causa de morbilidad tras la malaria.La clínica es variable, con sintomatología a nivel genitourinario y tracto digestivo, fundamentalmente. A nivel intestinal la clínica predominante consiste en dolor abdominal, rectorragia y melenas, producidas por daño tisular derivado de la respuesta a los huevos depositados en la mucosa.
Material y Métodos:
Varón de 20 años que consulta por rectorragia. El estudio endoscópico evidencia ampolla rectal eritematosa y 2 lesiones pseudopolipoideas de 6 y 8 mm. Con diagnóstico de sospecha de rectitis inespecífica se remite biopsia. En ella se observa mucosa de intestino grueso distorsionada por fibrosis, inflamación con predominio en eosinófilos y ocupación de lámina propia por estructuras ovales con distinto grado de calcificación, morfológicamente compatibles con huevos de Schistosoma sp. Los hallazgos histopatológicos sugieren helmintiasis por Schistosoma sp.
Resultados:
.
Conclusiones:
-La esquistosomiasis en nuestro medio es infrecuente y el incremento en su incidencia es debido a los movimientos migratorios.- A este respecto, es importante la recogida de datos epidemiológicos del paciente (nacionalidad, viajes...).- El diagnóstico se establece usualmente mediante la detección de los huevos (100-180 micras de longitud y 70 micras de diámetro) en heces, o a través de serología. De manera ocasional puede ser diagnosticada, como en este caso, en biopsia.- Su tratamiento (Prazicuantel) es potencialmente curativo y dificulta las recaidas. Éstas son importantes por la mortalidad que ocasionan y por el desarrollo de neoplasias malignas (vejiga, colon, hígado).
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.