Skip to Content
Autor/es MR. Mercado Gutierrez; ML. Gomez Dorronsoro; A. Córdoba Iturriagagoitia; I. Rodriguez Perez; I. Amat Villegas; JM. Martinez-Peñuela Virseda Hospital de Navarra mdrmg80@hotmail.com
Orden de Presentacion 146
Fecha de Presentacion Viernes 4 17:00 a 17:30 Sesión II
Pantalla 7 Introducción:
El cistoadenoma papilar de epidídimo (CPE) es una neoplasia benigna poco frecuente.Otras lesiones comunes en esta localización son: el tumor adenomatoide, leimomioma, hemangioma cavernoso y cistoadenoma seroso. Su reconocimiento es importante ya que en un 60% de los casos se asocia a la enfermedad de Von Hippel Lindau (VHL) sobre todo en los casos de bilateralidad.
Material y Métodos:
Presentamos tres varones jóvenes (media de edad 34 años) sin antecedentes personales de interés que acuden a consulta por presentar cuadros de: prostatitis, dolor en hemiescroto izquierdo y aumento de volumen de testículo izquierdo respectivamente. La ecografía mostró nódulos de ecogenicidad homogénea en dos de los casos y áreas quísticas de pared irregular sospechosas de malignidad en el último de ellos.Se procedió a orquiectomia radical en todos los casos.
Resultados:
Las piezas quirúrgicas presentaban lesiones quísticas a nivel de la región paratesticular en relación con la cabeza del epidídimo. En todos los casos el estudio histológico mostró una lesión multiquística con proyecciones papilares hacia la luz, constituidas por un eje fibrovascular tapizado por células cúbicas algunas ciliadas de citoplasmas amplios claros y vacuolados con núcleos basales, redondeaos sin atipias ni mitosis. Inmunohistoquímica: las células mostraron inmunoreactividad para citoqueratinas (AE1-AE3, CK7, CAM 5.2), alfa 1 antitripsina, vimentina y fueron negativas para calretinina, CEA, trombomodulina.Diagnóstico: Cistoadenoma papilar de epidídimo.
Conclusiones:
El cistoadenoma papilar de epidídimo es un tumor benigno que constituye un tercio de las neoplasias a este nivel. Se desarrolla en varones jóvenes (media de edad 36 años); hasta un 40% son bilaterales con un diámetro oscila entre pocos milímetros y varios centímetros (9mm- 4cm), pueden causar esterilidad y en su mayoría son asintomáticos.Histológicamente se plantea el diagnostico diferencial con la metástasis del carcinoma renal de células claras y otras entidades papilares de localización paratesticular como son el mesotelioma papilar y el tumor seroso borderline de tipo ovárico.Un hecho relevante de esta entidad radica en su asociación con la enfermedad VHL, hasta un 60% de estos tumores se desarrollan en el este contexto, siendo un tercio de estos bilaterales.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.