METÁSTASIS TIROIDEA DE CARCINOMA RENAL DIAGNOSTICADA POR PAAF, CATORCE AÑOS DESPUÉS DE LA NEFRECTOMÍA
Autor/es
A Fernández Costas, JA Ortiz Rey*, C Gómez de María, M Lago Fernández, M Reguera Jaque, O Anta Otero, I Antón Badiola.
Servicios de Anatomía Patológica. Hospital Povisa; *Hospital Xeral-CHUVI. Vigo.
fuchi1975@hotmail.com
Orden de Presentacion
44
INTRODUCCIÓNLas metástasis del carcinoma renal de células claras (CRCC) se caracterizan por aparecer en localizaciones muy variadas y pueden producirse mucho tiempo después de la aparición del tumor primario. Presentamos un caso de CRCC metastásico cuyo diagnóstico fue posible mediante PAAF del tiroides.CASO CLÍNICOVarón de 75 años en el que se realizó ecografía de vasos del cuello indicada por haber presentado clínica de síncopes, descubriéndose incidentalmente un nódulo de 3 cm en el lóbulo derecho del tiroides. Era un nódulo isogénico con áreas hipoecoicas y sin calcificación y, al no ser conocido de exploraciones previas, se recomendó PAAF. El estudio citológico de la punción mostraba sangre entremezclada con placas de epitelio folicular sin atipia citológica y escaso coloide, encontrándose en el bloque cito-histológico un pequeño grupo de células epiteliales de citoplasmas claros o microvacuolados, ocasionalmente eosinófilos, con núcleos redondeados ligeramente pleomorfos. En el estudio de inmunohistoquímica (IHQ) estas células fueron positivas para vimentina, CD10 y el marcador de carcinoma renal, mientras que TTF-1 fue negativo. Se sugirió la posibilidad de un carcinoma renal metastásico (el paciente tenía el antecedente de nefrectomía radical derecha catorce años antes por un CRCC, grado 2 de Fuhrman). Ante el diagnóstico de la PAAF tiroidea, se realizó TAC que demostró otras lesiones compatibles con metástasis en el lóbulo izquierdo del tiroides, pulmón derecho, páncreas y riñón izquierdo. Se indicó tratamiento con 5 ciclos de Sunitinid. A pesar de una respuesta parcial inicial, en la actualidad a los doce meses de la PAAF, el paciente está vivo aunque con signos radiológicos de progresión de la enfermedad.CONCLUSIONES-Este caso es ilustrativo de la aparición de metástasis tardías del CRCC años después de la nefrectomía, siendo el tiroides un posible órgano diana.-La PAAF es un método útil para el diagnóstico del CRCC metastásico y la IHQ juega un papel fundamental. La coexpresión de citoqueratinas y vimentina y, más específicamente, la positividad para CD10 y el marcador de carcinoma renal, permiten el diagnóstico aún en material de celularidad limitada. En el caso de la localización en el tiroides, la negatividad para TTF-1 resulta asimismo útil.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.