Back

Desarrollo de un protocolo conjunto entre los servicios de Anatomía patológica y Bioquímica para el estudio de las células atípicas en sedimento urinario

Autor/es
MJ Fernández-Aceñero; Lorence Dulce; Criado L; Aguirrecoa, E; Cortés L
Hospital General de Móstoles
mjfernandez.hmtl@salud.madrid.org
Orden de Presentacion
2

Se ha desarrollado un protocolo conjunto para el estudio en el servicio de Anatomía patológica de las muestras de sedimento urinario en las cuales los especialistas en Bioquímica clínica identificaban células con rasgos atípicos (CAS). En un primer estudio preliminar confirmamos que el material derivado del sedimento era adecuado para estudio citológico convencional a pesar de las diferencias en el procesamiento de las muestras. Posteriormente establecimos el protocolo de estudio y realizamos el análisis de 99 muestras.Tras 3 años de aplicación, se han diagnosticado un total de 31 carcinomas en los 99 sedimentos analizados (33%). La edad media de los pacientes con neoplasias ha sido 70 años y 78% han sido varones. Un 48% (45/93) de las muestras procedían de AP y el 67% de los carcinomas correspondieron a enfermos de este origen. El 62% de los estudios se habían realizado por clínica no urológica. La aplicación de este protocolo ha conseguido una mejora del circuito de los pacientes. En el 67% de los pacientes cuyas CAS no se confirmaron como malignas en el estudio citológico se evitó la realización de pruebas complementarias, que se habrían hecho en caso de no aplicarse el protocolo para valorar el significado de este hallazgo. Por otro lado en los pacientes con tumores se han evitado pruebas, pasando directamente a la biopsia en 16 pacientes, sin repetir la citología. La demora media en la realización de la biopsia en nuestra serie ha sido 101 días desde el diagnóstico, mejorando el tiempo que se habría invertido en realizar pruebas complementarias desde AP y/o derivar al enfermo al urólogo tras el diagnóstico de CAS en el sedimento.