Skip to Content
Autor/es MJ Fernández-Aceñero; Lorence Dulce; Criado L; Aguirrecoa, E; Cortés L Hospital General de Móstoles mjfernandez.hmtl@salud.madrid.org
Orden de Presentacion 2 Se ha desarrollado un protocolo conjunto para el estudio en el servicio de Anatomía patológica de las muestras de sedimento urinario en las cuales los especialistas en Bioquímica clínica identificaban células con rasgos atípicos (CAS). En un primer estudio preliminar confirmamos que el material derivado del sedimento era adecuado para estudio citológico convencional a pesar de las diferencias en el procesamiento de las muestras. Posteriormente establecimos el protocolo de estudio y realizamos el análisis de 99 muestras.Tras 3 años de aplicación, se han diagnosticado un total de 31 carcinomas en los 99 sedimentos analizados (33%). La edad media de los pacientes con neoplasias ha sido 70 años y 78% han sido varones. Un 48% (45/93) de las muestras procedían de AP y el 67% de los carcinomas correspondieron a enfermos de este origen. El 62% de los estudios se habían realizado por clínica no urológica. La aplicación de este protocolo ha conseguido una mejora del circuito de los pacientes. En el 67% de los pacientes cuyas CAS no se confirmaron como malignas en el estudio citológico se evitó la realización de pruebas complementarias, que se habrían hecho en caso de no aplicarse el protocolo para valorar el significado de este hallazgo. Por otro lado en los pacientes con tumores se han evitado pruebas, pasando directamente a la biopsia en 16 pacientes, sin repetir la citología. La demora media en la realización de la biopsia en nuestra serie ha sido 101 días desde el diagnóstico, mejorando el tiempo que se habría invertido en realizar pruebas complementarias desde AP y/o derivar al enfermo al urólogo tras el diagnóstico de CAS en el sedimento.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.