Back

CARCINOMA NEUROENDOCRINO TIPO SÓLIDO DE MAMA CONCOMITANTE A LINFOMA FOLICULAR GRADO I MESENTÉRICO. Presentación de un caso.

Autor/es
E. López-Bonet (1); M.V. Huerta (2); M.J. Muntané (2); S. Del Barco (3); P. Suárez-Pumariega (2); E. Vila (1); F. Tuca (1).
(1) Hospital Universitàri Dr. Josep Trueta de Girona. (2) Hospital de Figueres (Fundació Salut Empordà) (3) Institut Català d´Oncologia de Girona.
elopezbonet@comg.es
Orden de Presentacion
3

INTRODUCCIÓNLos carcinomas neuroendocrinos (NE) puros y primarios de mama no son frecuentes y los de tipo sólido sólo se han documentado de forma puntual. El diagnóstico se establece por imágen histopatológica corroborada con marcadores inmunohistoquímicos. Se presenta el caso de un carcinoma NE de mama de tipo sólido tratado con hormonoterapia neoadyuvante y con diagnóstico concomitante de linfoma folicular mesentérico. CASO CLÍNICOMujer de 58 años diagnosticada de carcinoma infiltrante de mama derecha con metástasis ganglionar por BAG i PAAF. El estudio de extensión mostró masa tumoral mesentérica que una biopsia diagnosticó de linfoma folicular grado I. La paciente fue tratada con letrozol neoadyuvante mastectomía y linfadenectomía axilar.ANATOMÍA PATOLÓGICATumor bifocal mal delimitado de 5,5 y 0,9 cm en cse formado por células de moderado pleomorfismo nuclear dispuestas en patrón sólido-alveolar con 2 mitosis/10 cga y el siguiente perfil inmunohistoquímico: RE+, RPg+, HER2 1+, p53-, CK5/6-, E-cadherina+, p63-, Ki67 10%, cromogranina + focal, sinaptofisina + difuso. Metástasis en 14/26 ganglios linfáticos. Ausencia de cambios atribuibles al tratamiento neoadyuvante en el tumor ni en los ganglios linfáticos.COMENTARIOSLa última clasificación de la OMS establece a los carcinomas neuroendocrinos (NE) puros de mama como una entidad distinta a los carcinomas ductales infiltrantes con diferenciación NE. Se dividen en tipo sólido, indiferenciado de célula pequeña y indiferenciado de célula grande. Las segundas neoplasias que siguen a un carcinoma de mama corresponden preferentemente a leucemias tras radioterapia y/o quimioterapia entre un 0,3 y un 5% de los casos. Los carcinomas NE de cualquier localización pueden asociarse hasta en un 15% a otros tumores primarios malignos sincrónicos. No se ha encontrado ningún caso de carcinoma neuroendocrino de mama asociado a linfoma en la búsqueda bibliográfica realizada. No parece que sean tumores relacionados y seguramente su asociación sea casual. A pesar de la elevada positividad a RE y RPg no se observó cambio celular ni estromal atribuible a la hormonoterapia en el tumor ni en los ganglios linfáticos. La valoración de un solo caso, no permite asegurar que los carcinomas NE de mama no respondan al tratamiento hormonal.