Skip to Content
Autor/es R.Mullor; J. Aneiros-Fernández; J.L. Díaz; X.Carzolio; I. Zannin ; C. Santonja Departamento de Anatomía Patológica, Fundación Jiménez Díaz, Madrid. rmullor@fjd.es
Orden de Presentacion 7 INTRODUCCIÓNEl carcinoma renal mucinoso, tubular y fusocelular (CRMTF) es un tumor infrecuente que corresponde a menos del 1% de carcinomas renales, incluído como entidad diagnóstica por primera vez en la actual clasificación de la WHO de 2004. Se trata de neoplasias de bajo grado de malignidad, bajo grado nuclear y bajo índice de proliferación celular.DESCRIPCIÓN DEL CASOMujer de 51 años con dolor lumbar de varios meses de evolución. Las pruebas de imagen revelaron masa sólida en polo inferior de riñón derecho.La pieza de nefrectomía pesaba 340 gramos (con grasa perirrenal) y medía 12,5 x 7,5 x 4 cm. Al corte, tumoración de 6,5 x 6 x 4 cm, sólida, blanco-grisácea de límites polilobulados. No infiltraba pelvis ni estructuras vasculares.Microscópicamente, se observó proliferación neoplásica epitelial tubulo-glandular y fusocelular de bajo grado, de arquitectura sólida, con estroma mixoide edematoso y escaso material intersticial débilmemte basofílico, positivo con la técnica de azul alcian. De modo disperso, cúmulos de histiocitos espumosos y leve infiltrado inflamatorio mononuclear. Escaso recuento mitótico.El estudio inmunohistoquímico mostró expresión intensa y difusa de Vimentina, CQ 7, Cam 5.2, AE1-AE3 y fascina. De modo focal, EMA y Cadherina-E. Fueron negativos CD15, CD117, Sinaptofisina y Cromogranina. El Ki67 fue < 5%.Diagnóstico: carcinoma renal mucinoso, tubular y fusocelular, estadío pT1b. La paciente es revisada periódicamente en consulta y permanece asintomática.DISCUSIÓNEl CRMTF fue descrito originalmente en 2001 por Parwani como "neoplasia epitelial renal mixoide de bajo grado con diferenciación hacia la nefrona distal". Macroscópicamente, consiste en masas blanquecinas, firmes, bien delimitadas. Microscópicamente, la morfología es muy característica con disposición de las células formando estructuras tubulares, cordonales y fusocelulares, estroma mixoide y bajo grado nuclear.Los datos inmunohistoquímicos no permiten dilucidar la histogénesis de estos tumores, encontrándose en la literatura datos contradictorios. El diagnóstico diferencial comprende: carcinoma papilar, adenoma metanéfrico, carcinoma de los ductos colectores y carcinoma renal sarcomatoide.Actualmente se plantea que el CRMTF podría constituír una variante fusocelular del carcinoma papilar, en base a datos morfológicos, inmunohistoquímicos y citogenéticos.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.