Skip to Content
Autor/es Mancheño Franch N; Medina Medina MC; Artés Martínez MJ; García Martínez AMª; Felipe Ponce V; Vera Sempere FJ. Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Universitario La Fe supernuri23@hotmail.com
Orden de Presentacion 15 OBJETIVOS:Los carcinomas mamarios de fenotipo basal conforman un grupo de tumores de comportamiento agresivo, caracterizándose por ser tumores de alto grado histológico (GIII) y molecularmente, por expresar CK 5/6 y/o expresión de EGFR asociados a RE-, RPg- y HER2/neu-.En el presente trabajo nos planteamos analizar retrospectivamente la incidencia y caracterización inmunomorfológica de estos tumores en una serie de 287 casos de cáncer mamario estudiados en el Hospital Universitario La Fe en un periodo de tres años (2004-6).PACIENTES Y MÉTODOS:Se analizan un total de 287 carcinomas de mama ductales infiltrantes, estudiados en nuestro centro en el periodo 2004-6. En una primera aproximación se seleccionaron 20 casos de carcinomas invasores basándonos en que fueran tumores de alto grado histológico (GIII) con triple negatividad (RE-,RPg- y HER2/neu-). Estos 20 tumores fueron posteriormente estudiados analizando la expresión de CAM5.2, CK5/6, CK34ß, SMA, p63, p53, Ki67, Bcl-2; así como la amplificación génica de HER2/neu y EGFR mediante FISH.RESULTADOS:Doce de los veinte casos inicialmente seleccionados expresaron CK5/6 y fueron finalmente clasificados como tumores de fenotipo basal. Siendo, por tanto el 4,17 % de los 287 casos analizados y el 60% de los tumores seleccionados en base a ser de alto grado y a la triple negatividad.Los 12 carcinomas de fenotipo basal coexpresaban siempre CAM 5.2; y el 80 %; 30 %; 55 %; 50 % y el 35 % de estos tumores coexpresaban así mismo, CK 34ß, p63, p53, Bcl-2, EGFR respectivamente. Un 30 % de estos tumores expresentaron un índice de proliferación (Ki67) superior al 80%. Sólo uno de los 12 casos mostró amplificación génica de EGFR, siendo la amplificación de HER2/neu siempre negativa.CONCLUSIONES:Una selección inicial de carcinomas de mama de alto grado histológico con triple negatividad (RE-, RPg-, y HER2/neu-), permite acotar un subgrupo de tumores de comportamiento y evolución clínica agresiva en los que el estudio ulterior de CK5/6, y en menor medida, de EGFR; permite catalogar a los tumores como pertenecientes al subgrupo de carcinomas de "fenotipo basal".En nuestra serie este subgrupo representa un 4,17 % de entre los 287 casos seleccionados inicialmente. Los datos inmunohistoquímicos y moleculares obtenidos, y en especial los resultados de Bcl-2 y p53 apoyan el análisis discriminativo realizado; que consideramos, debe incorporarse a la práctica asistencial habitual.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.