Skip to Content
Autor/es I.ZANNIN, J.ANEIROS-FERNANDEZ, JL.DIAZ, R.MULLOR, X.CARZOLIO, G. RENEDO, F. MANZARBEITIA , JL. SARASA. Departamento de Anatomía Patológica, Fundación Jiménez Díaz, UAM, Madrid. izannin@fjd.es
Orden de Presentacion 18 INTRODUCCIÓN: Los parangangliomas de la vejiga urinaria son, tumores poco comúnes que por lo general, son benignos, representando tan solo el 0,06%-0,10% de todas las neoplasias vesicales. Se consideran derivados de las células de los paraganglios. La mitad de los pacientes presentan hipertensión paroxistica, macrohematuria intermitente y crisis catecolaminérgicas en relación con la micción (Dolores de cabeza, ansiedad, temblor, vision borrosa). MATERIALES Y MÉTODOS: Se hizo una revision sobre la experiencia en paragangliomas de vejiga urinaria en la Fundacion Jimenez Diaz. En 33 años, se encontraron 4 casos, y su diagnóstico morfológico fue completado mediante estudio I.H.Q para cromogranina, sinaptofisina, y proteina S-100 .RESULTADOS: Los cuatro casos correspondieron a tres mujeres y un hombre con edades comprendidas entre 38 y 66 años. Tres de ellos presentaron clínica de hipersecreción de catecolaminas, y uno fue un hallazgo. En tres pacientes se realizó cistectomía parcial y en uno de ellos RTU. La morfología consistía en proliferación predominantemente micronodular de células medianas-grandes con variable atipia y escasa actividad mitótica. Uno de los casos presentó émbolos linfáticos. Mediante técnicas I.H.Q. se confirmó intensa positividad en todos los casos para Cromogranina, Sinaptofisina y proteína S-100, esta última con frecuente positividad difusa (3 casos).CONCLUSIÓN: Los paragangliomas vesicales son tumores poco frecuentes, cuyo diagnóstico puede venir enfocado desde la clínica. Morfológicamente deben sospecharse por la presencia de patrón micronodular complementado con técnicas I.H.Q. Existen casos bien documentados de metástasis linfáticas y a distancia, normalmente asociados a tumores con clasificacion T3.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.