Skip to Content
Autor/es Juan Luis Ríos González, Concepción Fiaño Valverde, Pablo Fernández Vázquez, Joaquín González-Carrero Fojón. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo juanluisrios10@hotmail.com
Orden de Presentacion 51 Introducción: El Neurocitoma Central (NC) es un tumor infrecuente del Sistema Nervioso Central, con diferenciación neuronal, que afecta generalmente a adultos jóvenes, localizándose fundamentalmente en los ventrículos laterales y en el tercer ventrículo. Típicamente tienen un pronóstico favorable tras la resección quirúrgica completa, pero en algunos casos el curso clínico es más agresivo. Este trabajo revisa las características clínicas y patológicas de este tumor.Material y métodos: Nuestra serie consta de ocho pacientes (H:M=3:5; media de edad: 28.6 años), diagnosticados entre 1995 y 2007. Todos fueron tumores intraventriculares que mostraban hallazgos radiológicos, histológicos e inmunohistoquímicos característicos de esta neoplasia. A todos los pacientes se les realizó craneotomía y exéresis completa del tumor, excepto a un paciente al que se le practicó resección parcial de la lesión. Los hallazgos clínicos, quirúrgicos y patológicos han sido revisados.Resultados: Siete tumores mostraron típicos hallazgos de NC. Características anaplásicas (mitosis, proliferación vascular y necrosis) fueron observados en un caso. Los estudios inmunohistoquímicos demostraron en todos los casos positividad para marcadores neuronales y negatividad para PGFA. Dos tumores fueron denominados neurocitomas atípicos, y presentaban un alto índice de proliferación (MIB-1 > 5%), uno de los cuales presentaba hallazgos anaplásicos. Excepto un caso que falleció dos meses después de la cirugía debido a otro tumor, los siete restantes se encuentran vivos y aparentemente asintomáticos durante el período de seguimiento, que osciló entre 5 y 80 meses ( media 38,7)Conclusiones: NC es una neoplasia infrecuente de baja incidencia (0.3% en series totales). La presentación más frecuente es como masa intraventricular en adultos jóvenes. El diagnótico definitivo requiere marcadores neuronales y/o estudios moleculares (LOH 1p/19q), especialmente en las formas extraventriculares. Típicamente el NC se asocia con un pronóstico favorable, aunque los casos llamados "atípicos" tienen un curso clínico más agresivo, con recurrencias locales.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.