Grupo de Trabajo

Inmunohistoquímica y Patología Molecular

 

Coordinador:

Javier Hernández Losa

Director of Molecular Biology Laboratoy
Department of Pthology
Hospital Univ. Vall d´Hebrón

C/ Passeig Vall d´Hebron, 119-129

08035-Barcelona

gtmolecularseap@gmail.com

Tel 93 4894582Ext: 4519 / Fax 932746818


Libros Blancos SEAP


 

Atrás

2º Curso de Patología Molecular para Técnicos de Anatomía Patológica Granada 5, 6 y 7 de Noviembre de 2003

2º CURSO DE PATOLOGÍA MOLECULAR

Granada 5, 6 y 7 de Noviembre de 2003

Organizado por la Sociedad Española de Anatomía Patológica
(Club de Inmunohistoquímica y Patología Molecular)
Patrocinado por Máster Diagnóstica S. L.

 

Directora del Curso:

Asunción Olmo Sevilla.Dra. en Ciencias Biológicas. Directora del Departamento Técnico I+D. Máster Diagnóstica. Granada.

Colaboradores:

Belén Espigares Fuentes. Dra. en Farmacia. Departamento Técnico I+D. Máster Diagnóstica. Granada.
Nieves Varela Hernández. Licenciada en Bioquímica. Departamento Técnico I+D. Máster Diagnóstica. Granada.

Profesores Invitados:

Dr. Raimundo García del Moral.Catedrático del Departamento de Anatomía Patológica de la Facultad de Medicina. Universidad de Granada.
Dr. Agustín Acevedo Barberá. Jefe del Servicio de Anatomía Patológica. Hospital de la Princesa. Madrid.
Dra. Ana Isabel Sáez Castillo. Profesora Asociada del Departamento de Anatomía Patológica de la Facultad de Medicina. Universidad de Granada.

 

PROGRAMA:

Martes 4 de Noviembre llegada y recepción en el Hotel Vinci Granada

 

Miércoles 5 de Noviembre de 2003:

9.00-9.15: Entrega de documentación. Presentación del curso.

Dr. Agustín Acevedo Barberá.

9.15-10.00: Diagnóstico Molecular en Patología.

Dr. Raimundo García del Moral.

10.00-11.00: Introducción a las técnicas moleculares. Conceptos básicos de Biología Molecular.

Dra. Asunción Olmo.

11.00-11.30: Café

11.30-12.30: Técnicas de manipulación de ácidos nucleicos. Reacción en cadena de la polimerasa (PCR).

Dra. Asunción Olmo.

12.30-14.00: Sesión práctica de laboratorio: Extracción de DNA a partir de tejidos fijados en formalina tamponada e incluidos en parafina.

Dra. Asunción Olmo. Dra. Belén Espigares.

14.00-16.00: Almuerzo

16.00-18.00: Sesión práctica de laboratorio: Extracción y purificación de DNA y RNA a partir de tejido fresco y suspensiones celulares.

Dra. Asunción Olmo. Nieves Varela.

18.00-19.00: Diagnóstico molecular de infecciones virales.

Dra. Asunción Olmo.

19.00-21.00: Sesión práctica de laboratorio: Detección del virus del papiloma humano por PCR.

Dra. Asunción Olmo. Dra. Belén Espigares.

 

Jueves, 6 de Noviembre de 2003:

8.00-10.00: Sesión práctica de laboratorio: Identificación de tipos específicos de HPV por PCR.
Dra. Asunción Olmo. Dra. Belén Espigares.

10.00-11.00: Técnicas moleculares de diagnóstico in situ. Hibridación in situ fluorescente (FISH) y cromogénica (CISH). Aplicación al diagnóstico y pronóstico tumoral en Anatomía Patológica.
Dra. Asunción Olmo. Dra. Anabel Sáez.

11.00-11.30: Café.

11.30-14.00: Sesión práctica de laboratorio: Análisis mediante FISH y CISH de translocaciones cromosómicas y amplificación génica (1ª parte).
Dra. Asunción Olmo. Nieves Varela

14.00-16.00: Almuerzo.

16.00-17.30: Diagnóstico molecular de neoplasias linfoides y cáncer hereditario.
Dra. Ana Isabel Sáez Castillo.

17.30-21.00: Sesión práctica de laboratorio: Análisis de reordenamientos génicos por PCR (1ª parte).
Dra. Asunción Olmo. Dra. Belén Espigares.

 

Viernes 7 de Noviembre de 2003:

8.00-10.30: Sesión práctica de laboratorio: Análisis de reordenamientos génicos por PCR (2ª parte).
Dra. Asunción Olmo. Dra. Belén Espigares.

10.30-11.00: Café.

11.00-12.30: Sesión práctica de laboratorio: Analisis mediante FISH y CISH de translocaciones cromosómicas y amplificación génica (2ª parte).
Dra. Asunción Olmo. Nieves Varela

12.30-13.30: Comentarios y discusión de resultados prácticos.
Dra. Asunción Olmo. Dra. Belén Espigares. Nieves Varela.

13.30-14.30: Cuestionario: valoración del curso. Clausura.
Dra. Asunción Olmo.
Dr. García del Moral.

 

14.30 : Almuerzo


2º CURSO DE PATOLOGÍA MOLECULAR PARA TÉCNICOS DE LABORATORIO (Granada 5,6 y 7 de Noviembre de 2003)

 BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN

Nombre:

Apellidos:

Dirección:

Centro de trabajo:

Titulación académica:                                                                      

Año:

DATOS DE CONTACTO

Teléfono:

Fax:

Correo electrónico:

TÉCNICAS MOLECULARES QUE CONOCE:

TÉCNICAS MOLECULARES QUE DESARROLLA ACTUALMENTE EN SU SERVICIO:

 

 

 

NOTAS:
- Plazo de inscripción: hasta el 15 de Octubre de 2003
- Debido a que el curso tiene un alto contenido práctico se seleccionarán un máximo de ocho asistentes.
- Las prácticas se desarrollarán en dos grupos de cuatro personas.
- Será necesario que cada asistente lleve su bata de laboratorio.
- El día 5 el curso comenzará a las 9 de la mañana, por lo que se recomienda la llegada al hotel el día anterior.
- Rogamos envíen este boletín de inscripción a: Dra. Asunción Olmo aolmo@vitrosp.com
- Debido al número restringido de asistentes:
ES NECESARIO QUE LA ASISTENCIA SEA CONFIRMADA POR PARTE DE MASTER DIAGNÓSTICA O POR LA SEAP.

SEDE DE CURSO:
Master Diagnóstica, S.L.
Avda. de la Constitución, 20
18012 Granada
Tno. 958271449 Fax: 958271434
e-mail: aolmo@vitrosp.com 
Alojamiento: HOTEL VINCI